Las cinco consecuencias de las declaraciones de Jorge Pretelt

De acuerdo con los expertos en el tema, las declaraciones del magistrado tendrían cinco consecuencias entre las que se encuentran: represamiento y congestión de expedientes en la Sala Plena, desistitucionalización, investigaciones al Fiscal Eduardo Montealegre, reforma a los estatutos de las Cortes y poner sobre la mesa de nuevo la supresión o modificación de la Comisión de Acusaciones de la Cámara.
Pretelt no dio más cuando a las graves acusaciones por el favorecimiento de una tutela en Fidupetrol , el supuesto tráfico de influencias se conoció ayer que su esposa Marta Ligia Patrón y él serían citados a la Fiscalía porque estarían involucrados en delitos de lesa humanidad por la compra de unas tierras.
El magistrado ya había pospuesto su decisión de apartarse de la Corte. Sin embargo, tras las acusaciones le afirmó a la W Radio “voy a culminar mis ocho años en la Corte “.
Si se tiene en cuenta que sus compañeros pidieron en pleno su renuncia en días pasados manifestando que no sesionarían más hasta que se retirará, las declaraciones traerían como consecuencia un represamiento y una congestión de expedientes como: pensiones millonarias de congresistas, derechos de autor y reforma de código penitenciario.
Pretelt manifestó a la radio local que su familia saldrá del país porque no dejará que se perjudiquen y que denunciará por persecución ante la Corte Penal Internacional al Fiscal Montealegre.
Esto desemboca entre otras cosas en una desistitucionalización. Jorge Arias, abogado constitucionalista de la Universidad Javeriana explica que “no hay credibilidad en la justicia colombiana, pero sorprende que quienes hacen esto son personas que están involucrados en el mismo sistema”.
Para Manuel Quinche, también abogado constitucionalista de la Universidad del Rosario ésta situación “es la misma la lamentable estrategia de Defensa de los miembros del Centro Democrático y el pronunciamiento no pasará más allá de la bulla porque para ir a instancias internacionales deben agotar las internas”.
“El fiscal no logró convencerme en su apartamento de que guerrilleros en La Habana no pagaran un solo día de cárcel” y “Montealegre quiere que yo renuncie para tomarse la Corte Constitucional” son afirmaciones que podrían darse para abrir una investigación al jefe de ente de control. Sin embargo, Nilson Pinilla, ex magistrado de la Corte Constitucional comenta que se está volviendo paisaje que cuando las personas no pueden argumentar lo que han hecho pretenden desviar la atención acusando a su acusador en lugar de defenderse y en este caso puntual “el Fiscal sabrá explicar muy bien sus actuaciones”.
Desde el mismo presidente hasta sus compañeros han solicitado a Pretelt que se aparte del cargo pero este no lo ha hecho. Seguramente su pronunciamiento hará que se pise el acelerador para que se modifique internamente al reglamento de las cortes y así poder por ejemplo que en casos como estos se pueda retirar al funcionario del cargo.
Por último, se esperaría que se ponga sobre la mesa la discusión de la modificación de la cuestionada Comisión de Acusaciones que, para expertos, representa una garantía de impunidad y que apenas ayer anunció que investigará el caso.
Las opiniones
Nilson Pinilla
Exmagistrado de la corte constitucional
“Se está volviendo paisaje que cuando las personas no pueden argumentar lo que han hecho pretenden desviar la atención acusando a su acusador en lugar de defenderse y este es el caso puntual. El Fiscal sabrá explicar muy bien sus actuaciones”.
¿Quiere publicar su edicto en línea?
Contáctenos vía WhatsApp