Agregue a sus temas de interés

Agregue a sus temas de interés Cerrar

  • Colprensa

martes, 17 de septiembre de 2013

La comisión negociadora de las Farc presentó este martes en La Habana, Cuba, el noveno de los diez subpuntos que componen el segundo punto general de la agenda que habla sobre participación política igualitaria.

En esta ocasión presentaron varias propuestas sobre la transformación de algunos de los organismos que componen la Fuerza Pública, especialmente el Escuadrón Móvil Antidisturbios de la Policía Nacional (Esmad), el cual -dicen- tendría que desaparecer.

Entre las propuestas de este punto también piden que se deje de responder ante la protesta social de forma militar.

Es decir, reprimiendo por la fuerza todo tipo de manifestación pública sin importar su origen ni motivación.

De esta forma, la guerrilla de las Farc también propusieron que se protejan constitucionalmente todas las formas de subversión social, entre las que se incluye la movilización social y la protesta de carácter ciudadano y campesino.

Cultura política
Este punto también trata sobre la conformación de una cultura que permita a los ciudadanos y ciudadanas participar más activamente en todos los ámbitos de la política nacional, así como para que se le respete su derecho a la protesta y movilización social y popular.

Para esto, proponen que desde el mismo Estado se generen programas que promuevan y fomenten la participación política ciudadana mediante campañas publicitarias y talleres con la población civil. Esto también implica la generación de una pedagogía que difunda todo lo acordado en La Habana a través de diversos medios de comunicación.

Esta propuesta también incluye que se comience a fomentar la cultura de participación política desde los primeros años de escolaridad. Así, argumentan, las nuevas generaciones podrán construir desde sus cimientos una nueva sociedad en paz.

Todo lo anterior sería aplicado con mayor énfasis en las comunidades más excluidas y apartadas del país con el fin de generar una mayor inclusión social.

Con estas propuestas ya son nueve las que ha presentado las Farc y sólo quedaría haciendo falta el último punto de este tema que habla sobre la convocatoria de una nueva asamblea constituyente, cuestión que en varias ocasiones ha generado choques entre las partes negociadoras.

LA REPÚBLICA +

Registrándose puede personalizar sus contenidos, administrar sus temas de interés, programar sus notificaciones y acceder a la portada en la versión digital.