Agregue a sus temas de interés

Agregue a sus temas de interés Cerrar

  • Colprensa

sábado, 21 de febrero de 2015

Al respecto, el jefe del Ministerio Público afirmó que “hay dos aspectos, dos niveles, uno que es el punitivo, que no solucionaría, como se pretende, todos los males sociales que estamos sufriendo, dentro de los que se destaca la crueldad contra los niños, pero el otro nivel, que parece que no se quiere reconocer, se refiere a la disolución de la familia”.

Así mismo, afirmó que “en el primer nivel se deben fortalecer las penas, ser eficaces y eficientes, los violadores y asesinos deben tener temor para cometer esos delitos, estoy de acuerdo con ello, pero con eso no se soluciona nada, se solucionaría tan sólo el aspecto menos dramático”.

El jefe del Ministerio Público no dudó en indicar que “los esfuerzos que debemos hacer son a fortalecer la familia para combatir las verdaderas causas de esa problemática; las políticas públicas se deberían construir en perspectiva a la familia, eso sería parte del inicio de la solución”.

Sobre los desaparecidos por las Farc, el procurador aseveró que “hay un aspecto que es muy dramático y al que se le ha dado poca importancia. El Estado colombiano tiene una entidad encargada de llevar el registro de desaparecidos, Medicina Legal, quien le ha certificado a la Procuraduría que hay 2.760 desaparecidos por las Farc y entre ellos seguramente hay muchos niños en las filas del grupo insurgente, por los cuales esa guerrilla debe responder y el Estado investigar”.

Finalmente, el Procurador General de la Nación enfatizó sobre este flagelo y de la necesidad de no repetición.

LA REPÚBLICA +

Registrándose puede personalizar sus contenidos, administrar sus temas de interés, programar sus notificaciones y acceder a la portada en la versión digital.