Líder opositor a plan Newmont en Perú gana reelección

El principal opositor a un millonario proyecto aurífero de la estadounidense Newmont en Perú fue reelegido el domingo en comicios locales, pero el probable triunfo de candidatos moderados en otras regiones clave del tercer productor mundial de cobre disipaba los temores de los inversionistas.
Gregorio Santos, encarcelado desde junio acusado de corrupción, obtuvo un 43,7% de los votos al 63% de los sufragios procesados en la norteña región de Cajamarca, informó el lunes la Oficina Nacional de Procesos Electorales (Onpe). La tendencia es ya irreversible.
Su reelección al cargo haría aún más incierto el futuro del proyecto de oro y cobre Minas Conga de US$5.000 millones, suspendido temporalmente por Newmont Mining tras persistentes protestas apoyadas por Santos.
En segundo lugar figura Osías Ramírez, considerado candidato pro minero del partido del ex presidente Alberto Fujimori, con un 22,2%, de acuerdo al avance ofrecido por la Onpe sobre los comicios salpicados por denuncias de fraude y actos violentos en algunas zonas de Perú que dejaron dos muertos.
“Hay que tomar el tema de Santos con inteligencia, acercarse a Santos y ver qué cosa está buscando, su mandato es por cuatro años y es el que ha quedado elegido”, dijo a Reuters un director del gremio de empresas mineras de Perú, José Morales.
Los resultados electorales no incidían en los mercados locales. El índice referencial de la bolsa limeña subía un 0,29%, mientras que el sol operaba estable.
Los papeles de Buenaventura operaban sin cambios a US$10,99.
“Newmont y Buenaventura son las que podrían sufrir más en el caso de Cajamarca (...) y esto trae cola por los otros proyectos que también están allí, que sin embargo no están avanzando mucho”, precisó Héctor Collantes, analista minero de Credicorp sobre este caso.
Hasta que se defina la situación legal de Santos, que ha dicho que la investigación en su contra es una “persecución política”, gobernaría en su reemplazo el candidato de su partido Movimiento de Afirmación Social (MAS) a la vicepresidencia de Cajamarca, Hilario Medina.
Representantes de Newmont declinaron hacer comentarios sobre la elección y Yanacocha dijo que esperará el resultado final.
El presidente Ollanta Humala rechazó durante la violencia registrada en algunas regiones y aseguró que trabajará “con todas las nuevas autoridades, como hemos venido haciendo”.
¿Quiere publicar su edicto en línea?
Contáctenos vía WhatsApp