
jueves, 27 de marzo de 2014
El inicio de juicio contra el senador electo del Centro Democrático José Obdulio Gaviria por el delito de calumnia, se aplazó por solicitud de su abogado quien argumentó que el congresista se retractará sobre sus afirmaciones contra los sindicados de Cali.
En ese sentido, la juez 29 Penal Municipal con funciones de Conocimiento leyó la carta de solicitud de aplazamiento del abogado David Teleky, quien defiende los intereses de Gaviria, en la que asegura haber llegado a un acuerdo con las víctimas del proceso, en este caso Sintraemcali, Sintrateléfonos y Sintraunicol.
“Logramos ponernos de acuerdo con las partes y la retractación será publicada en las próximas horas en los periódicos El Colombiano y El Mundo, de Medellín”, dice el documento. Por su parte, Gaviria señaló que “ya el periódico El Colombiano hizo la publicación de la retractación, falta el periódico El Mundo”.
Sin embargo, al no conocer el documento, la defensa dijo que sería necesario acreditarlo al juzgado razón por la cual pidió que se le permita traer la publicación “con la constancia de la misma y del nivel de su difusión”.
Además expresaron que aún existen observaciones frente al contenido de la retractación, “se ha discutido sobre los alcances y la forma en que se haría la difusión de los hechos y se han planteado elementos relacionados con el punto de la reparación. Hasta que no se logren acordar todos los puntos no se puede hablar de acuerdo”, dijo Jorge Molano, defensor de Sintraunicol y Sintraemcali.
Y aunque las partes estuvieron de acuerdo con el aplazamiento de la diligencia, afirmaron que esperan una reparación por los perjuicios causados en este caso. En ese sentido, el monto que estarían solicitando como reparación rodea los $80 millones.
El fiscal del caso solicitó dejar en firme el escrito de acusación presentado por el ente investigador en contra del ex asesor presidencial “hasta que no se tomen decisiones de fondo en este proceso que ya cumple tres años”.
El senador por el Centro Democrático, como se sabe, publicó en 2007 en periódicos de circulación nacional una columna de opinión en la que señala a varios sindicatos de Cali de tener nexos con grupos al margen de la ley.
Por dichos señalamientos los sindicatos afirmaron haber sido víctimas de amenazas por parte de otros grupos ilegales.
Registrándose puede personalizar sus contenidos, administrar sus temas de interés, programar sus notificaciones y acceder a la portada en la versión digital.