
Vicepresidencia
lunes, 25 de septiembre de 2023
Tanto los alcaldes como Márquez hicieron un duro reclamo a la Policía y a las Fuerzas Militares por el aumento de violencia en la zona
Tras los ataques de las disidencias de las Farc en el departamento del Cauca, los alcaldes del norte del Cauca y delegados de 13 municipios se reunieron con la vicepresidenta Francia Márquez. Tanto los alcaldes como Márquez hicieron un duro reclamo a la Policía y a las Fuerzas Militares por el aumento de violencia en la zona.
“Tienen que asumir su tarea, esto que ha pasado aquí en el norte del Cauca no había pasado antes y yo soy de esta región, tener carros explotando simultáneamente en diferentes municipios no había pasado antes, necesitamos que las Fuerzas Militares y de Policía den respuestas concretas a eso”, aseguró la vicepresidenta.
Tras la reunión pidieron a la Fuerza Pública respuestas frente a los hechos de violencia que han ocurrido en el departamento en las últimas semanas.
#Comunicado l El Presidente @petrogustavo repudia el atentado en Jamundí, Valle del Cauca. Además, el Mandatario anunció que el Gobierno no cederá ante estos hechos de violencia y seguirá afectando las economías ilegales.https://t.co/3nJSUE3gdf
— Presidencia Colombia 🇨🇴 (@infopresidencia) September 22, 2023
Previo a los ataques de las disidencias de las Farc, el Gobierno Nacional había anunciado la creación de una mesa de diálogos entre ellos y las disidencias de las Farc que lidera alias ‘Iván Mordisco’. El encuentro sigue presupuestado para realizarse a inicios de octubre en la región de Catatumbo. Según el senador Ariel Ávila, en el norte del departamento opera el Estado Mayor Central pero, aparentemente, la estructura Dagoberto Ramos estaría coordinando todos los atentados.