Los presidenciables que tienen mayor número de seguidores en Instagram y YouTube
Vicky Dávila lidera la lista de presidenciables con más seguidores en Instagram, con un total de 1,2 millones de seguidores
11 de marzo de 2025Las redes sociales son las nuevas plataformas para gobernar y hacer política, solo basta con ver las cuentas de mandatarios como Gustavo Petro o Donald Trump en las que se publican desde comentarios personales hasta decisiones de Estado.Los presidenciables luchan por tener más relevancia en estas plataformas, con el reto de convertir esas métricas en votos reales en la carrera para llegar a la Casa de Nariño.
En Asuntos Legales seguimos analizando las cuentas de los presidenciables, para conocer quienes tienen el mayor número de seguidores en Instagram y YouTube, dos de las redes sociales más usadas por las personas. Socialinsider es la herramienta escogida para el cálculo de la tasa de engagement de estas personas.
Seguidores en Instagram
Vicky Dávila lidera la lista de presidenciables con más seguidores en Instagram, con un total de 1,2 millones de seguidores. A pesar de esta cifra, su tasa de engagement es de apenas 0,38%. Claudia López, exalcaldesa de Bogotá, ocupa el segundo lugar, con 1,04 millones de seguidores y un ratio significativamente más bajo, con 0,35%. La vicepresidente Francia Márquez completa el podio con 772.000 seguidores y un engagement de 0,44%.

En el listado sigue el abogado Abelardo de La Espriella, quien tiene 502.000 seguidores y una tasa de engagement de 2,26%, con una interacción relativamente alta en comparación con su número de seguidores. Gustavo Bolívar tiene 430.000 seguidores y una tasa de engagement de 1%, lo que sugiere una interacción media con su audiencia.
Suscriptores de YouTube
El senador Jota Pe Hernández es el presidenciable con más seguidores en YouTube, con un total de 1,19 millones y una tasa de engagement es de 0,39%.Vicky Dávila también destaca en la red social, con 331.000 seguidores y una tasa de engagement de 0,22%. Gustavo Bolívar tiene 251.000 seguidores, pero su tasa de engagement es de 0%. Esto se debe a una baja o nula actualización en el periodo analizado por la Socialinsider.
Abelardo de La Espriella cuenta con 96.800 seguidores y una tasa de engagement de 3,91%. Miguel Uribe Turbay tiene 42.700 seguidores y una tasa de engagement de 0,28%.4
Esto muestra que los presidenciables no tienen a YouTube como una plataforma primordial para dar sus mensajes, incluso muchos de ellos no tienen una cuenta propia en esta plataforma. De las 33 personas que se analizaron, solo 24 tienen canal en esta plataforma.
Aunque el engagement no determinará la política, la especialista en transformación digital en Latam, Ángela María Pulido, manifestó que “lo primero que va a generar es una opinión pública y una imagen de un candidato. Entonces esto es importante tenerlo presente porque en este momento todo el mundo está en digital”.
¿Es clave el engagement?
Mabel Monsalve, magíster en Comunicación Creativa y Medios Emergentes, Especialista en Marketing Digital y Community Management,explicó que el engagement en Instagram es una métrica que refleja cuánto le gusta a la gente el contenido publicado, lo que indica si realmente conecta con la audiencia.
Este indicador incluye varias interacciones, como los “me gusta”, que son la forma más básica de aprobación; los comentarios, que muestran un nivel más profundo de interacción; los compartidos, que indican que el contenido es considerado valioso; y los guardados, que demuestran un interés significativo por parte de los usuarios.
Antecedentes
Muchos de los presidenciables dentro de nuestro listado no tuvieron un engagement superior a 0% en YouTube, esto debido a que estos políticos y personalidades públicas no realizaron publicaciones en el último mes, es por esto que la cifra dio este porcentaje. Además, en el caso de esta red social, muchos no tenían cuentas creadas, lo que refleja que consideran más efectiva la comunicación por otras plataformas como X o Instagram.
¿Quiere publicar su edicto en línea?
Contáctenos vía WhatsApp