Luker no pudo registrar marca Luki por oposición de Solla S.A. ante la Superindustria

En enero del año anterior Casa Luker, reconocida empresa con portafolio de alimentos y aseo, solicitó el registro ante la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) de su nueva marca nominativa Luki, para distinguir productos contenidos dentro de la clase 31 de la Clasificación Internacional de Niza.
Dentro de esta categoría se busca cobijar, entre otros, granos, productos agrícolas, frutas, verduras, hortalizas y legumbres frescas, por lo que allí se ubicó el producto que representa la marca Luki, el cual según la descripción de la compañía es “fruta para chupar. Una mezcla natural de frutas naturales empacadas en una bolsita”. Además, Luki, según la defensa de la compañía, surgió como diminutivo del nombre de la sociedad.
Por su parte, la empresa que presentó oposición al registro del signo por similitud y confundibilidad fue Solla S.A., la cual comercializa productos agrícolas y tiene concedido el registro de la marca Lucky Bite hasta 2022.
Esta marca, según el registro en la SIC, representa un producto alimenticio para perros de todas las razas compuesto de derivados cárnicos, harinas de soya, pescados, cereales, vitaminas y minerales que se encuentran también clasificados dentro de clase 31 de la clasificación internacional.
La primera negativa que recibió Casa Luker fue emitida por la Dirección de Signos Distintivos, y comunicó que se negaba el registro ya que a pesar de la existencia de la palabra ‘Bite’ la expresión Lucky y Luki eran fonética, gramatical y conceptualmente similares, situación que según la entidad podría generar que los consumidores no pudieran distinguir los productos confrontados.
Adicionalmente explicaban que los productos se encontraban dentro de la misma clasificación y que compartían canales de distribución por lo que podía generar que los consumidores pensaran que los dos productos eran del mismo origen empresarial.
En la apelación que presentó Casa Luker después de la negativa la empresa señaló que la entidad debía tener en cuenta que el signo de la empresa Solla S.A. era una marca mixta, por lo que se debía estudiar la expresión Lucky Bite en conjunto. Siendo así, señalaban que “la denominación ‘Lucky’ traduce ‘suerte’ y en segundo lugar la expresión ‘Bite’ traduce ‘morder’, mientras que la palabra Luki, es un diminutivo de Luker, una expresión arbitraria y simple”. Además de señalar que los elementos gráficos que completan a la marca mixta de Solla S.A. la hacían diferenciable por un tercero.
Así que después de analizar de nuevo el caso, el Despacho del Superintendente Delegado para la Propiedad Industrial concluyó de nuevo “que es evidente que el signo solicitado podría generar confusión, tanto directa como indirecta, en los consumidores, por motivo de la semejanza ortográfica y fonética con las marcas registradas” previamente. De esta manera se negó definitivamente el registro de Luki.
Finalmente, para el abogado especialista en propiedad intelectual de Q&D Abogados, Javier Delgadillo, la decisión de la SIC fue acertada ya que “las marcas deben compararse considerando sus semejanzas y no sus diferencias, de ahí que las palabras que las marcas comparten las hacen confundibles para el público consumidor. A pesar de que las marcas sean diferentes conceptualmente, la cercanía fonética y ortográfica genera riesgo de asociación.
Además, dijo, como las marcas identifican productos complementarios, el riesgo de confusión es más evidente”.
De acuerdo con la compañía "el registro en la clase 31 se solicitó en forma defensiva" y Luki fue registrada en otras clasificaciones "CasaLuker registró la marca Luki en las clases 29, 30 y 32 de la clasificación internacional de Niza en formas nominativa y mixta existiendo de hecho doce (12) solicitudes de registro de la marca de las cuales siete (7) se encuentran concedidas y vigentes, cuatro (4) en estudio de fondo y una única marca en clase 31 internacional fue negada por la Superintendencia de Industria y Comercio".
Antecedentes
La marca Luker, considerada como un marca notoria en el país, empezó en 1904 cuando se constituyó la sociedad entre José Restrepo Botero y Alfredo Restrepo Jaramillo para la producción en 1906 de la primera pastilla de Chocolate Luker.
Esta empresa se dedicó principalmente y por muchos años a la adquisición y producción de varias marcas de chocolate como el reconocido Chocolate Sol.
Después de un tiempo la empresa se dedicó a ampliar el portafolio alimenticio donde también entró el café, las frutas y una línea de aseo.
¿Quiere publicar su edicto en línea?
Contáctenos vía WhatsApp