16 de julio de 2025
Suscribirse


16 de julio de 2025
Suscribirse
Judicial

Marcha del Silencio congregó a 70.000 personas en Bogotá reveló el Distrito

En Medellín, Cali, Bucaramanga y Barranquilla también se registraron grandes multitudes de personas que pidieron por la salud de Miguel Uribe

15 de junio de 2025

Mateo Medina Ariza


Canal de noticias de Asuntos Legales

Tras una semana del atentado contra el senador y precandidato presidencial, Miguel Uribe Turbay, siguen las muestras de solidaridad con el congresista, y se hicieron más manifestaciones de rechazo contra el brutal ataque. Es por esto que se convocó a la Marcha del Silencio, para que en varias ciudades del país las personas hicieran oraciones por la salud de Uribe Turbay y protestaran contra el recrudecimiento de la violencia.

Congresistas, empresarios, líderes gremiales, y sociedad en general se convocaron desde las 9:00 a.m del 15 de junio para tomarse las principales plazas de las ciudades. Por ejemplo, en Cali se citaron en la Parque Panamericano y marcharon hasta la plazoleta Jairo Varela, en Cartagena se congregaron en la iglesia El Cabrero y caminaron hasta la Torre del Reloj, mientras que en Barranquilla las protestas se hicieron en la Plaza de la Paz.

No obstante, fue en Bogotá donde se hizo la manifestación más multitudinaria. Cuando llegaron las personas al Parque Nacional sobre las 9:00 a.m, el Distrito estimó unos 4.000 involucrados. Cuando comenzó la marcha hacia la Plaza de Bolívar la cifra se multiplicó hasta los 40.000, y al medio día, cuando se tomaron esta plaza, la Secretaría de Gobierno elevó el cálculo hasta los 70.000, cifra que fue confirmada por el alcalde, Carlos Fernando Galán.

La clase política no fue ajena a esta manifestación, y varios congresistas marcharon junto con la ciudadanía, una de esas fue Paloma Valencia, quien dijo que se debe proteger la institucionalidad, y rechazar la violencia.

“El pueblo colombiano acá está rechazando categóricamente a los violentos, también le están pidiendo al Gobierno que no ataque más la institucionalidad y tercero, desde nuestros corazones pidiéndole a Dios un milagro por la vida de Miguel (Uribe)”, señaló.

El presidente Petro no fue ajeno a esta jornada, asegurando que la manifestación, además de pedir por la vida del senador, busca que cese la violencia en el país. No obstante, en redes sociales aprovechó para desestimar los señalamientos que según él, sectores de la política y medios de comunicación, le han hecho donde lo acusan de tener culpa por el atentado.

“Aquí me señalaron sin ninguna prueba, con sevicia, prejuicio y llenos de odio, dirigentes, prensa atradicional, lo cual es aberrante, y algunos militantes de la oposición, como si yo fuera el autor”, señaló.

Petro calificó como un milagro las muestras de recuperación de Miguel Uribe, y aseguró que su papel es el de cuidar la oposición.

“Se ha sabido que Miguel Uribe ha tenido una leve mejoría en su estado crítico, para la situación medica de antes pareciera no tener explicación en la ciencia, algunos hablarían de milagro, yo creo que es la voluntad de vida de su familia unida”, agregó.

¿Quiere publicar su edicto en línea?

Solo envíe su Edicto o Aviso de Ley, y recibirá la información para su publicación
Comprar ahora
Contáctenos vía WhatsApp

ÚLTIMA EDICIÓN IMPRESA