Marta Lucía Ramírez se refirió a la carta dirigida a Marco Rubio y que fue filtrada
Sin embargo, varios de los exministros y exfuncionarios mencionados en la carta han negado haber sido consultados o haber dado su consentimiento para firmar el documento
04 de julio de 2025
En el contexto de las recientes tensiones diplomáticas entre Colombia y Estados Unidos, una carta dirigida al secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, ha generado desautorizaciones por parte de algunos de los exfuncionarios cuyos nombres aparecen como firmantes. El documento, que cuestiona la postura del presidente Gustavo Petro frente al gobierno estadounidense, habría sido promovido por la exvicepresidenta Marta Lucía Ramírez.
La carta expresa preocupación por el llamado a consultas del encargado de negocios de Estados Unidos en Colombia, John McNamara, señalando que este hecho refleja un momento de tensión en las relaciones bilaterales. Además, el texto aclara que las acciones del gobierno actual no representan a todos los colombianos, especialmente a los empresarios y trabajadores que dependen del mercado estadounidense.
Sin embargo, varios de los exministros y exfuncionarios mencionados en la carta han negado haber sido consultados o haber dado su consentimiento para firmar el documento. Entre ellos se encuentran el excanciller Julio Londoño, la exministra María Claudia Lacouture y el exministro de Comercio Santiago Rojas, quienes aseguraron desconocer el contenido de la misiva.
Marta Lucía Ramírez explicó que el borrador de la carta fue compartido de manera preliminar en chats privados con algunos posibles firmantes, con el objetivo de recoger sugerencias. Sin embargo, una versión del documento comenzó a circular antes de que se finalizara su contenido, lo que generó malentendidos. Ramírez reiteró su compromiso con los intereses de Colombia y la importancia de mantener una relación constructiva con Estados Unidos.
La situación ha puesto en evidencia las diferencias internas frente a la política exterior del gobierno actual y la importancia de la relación bilateral con Estados Unidos en áreas como el comercio, la inversión y la lucha contra el narcotráfico.
¿Quiere publicar su edicto en línea?
Contáctenos vía WhatsApp