Mininterior convoca reunión extraordinaria para revisar situación de amenazados

El Fiscal General de la Nación, el director de la Policía Nacional y la Unidad Nacional de Protección, así como la directiva de Derechos Humanos del Gobierno, estudiarán los cambios en los esquemas y las medidas que se deban tomar para garantizar la protección de estas personas.
El jefe de la cartera política aseguró que avanzarán en la investigación para determinar “quiénes están dedicados a generar inestabilidad en el país con esas acciones”, puesto que según informó, en el país ya no operan las 'Águilas Negras', a quienes se les atribuyó la amenaza.
“Hay enemigos de la paz de lado y lado que quieren generar inestabilidad y clima de terror, algo que el Gobierno no va a tolerar, va a actuar con inteligencia y fuerza para garantizar la protección a los defensores de los derechos humanos y sectores que se ven amenazados, no sabemos si por fuerzas de la extrema izquierda o derecha”, comentó Cristo.
A las intimidaciones contra Piedad Córdoba y la representante Ángela María Robledo, se suman otras denuncias en la Costa Atlántica donde a través de panfletos declaran objetivo militar a sindicalistas, reclamantes de tierra, asesores de víctimas, así como miembros de la Unión Patriótica, el Congreso de los Pueblos, entre otros.
De otro lado, el ministro Cristo se refirió a la invitación del exalcalde de Bogotá, Antanas Mockus, a una movilización nacional por la vida el próximo 4 de febrero. Aseguró que de alguna manera el Gobierno participa en las iniciativas de los distintos sectores pues “es fundamental para el Gobierno del presidente Juan Manuel Santos convertir 2015 en el año de la paz y la reconciliación”.
¿Quiere publicar su edicto en línea?
Contáctenos vía WhatsApp