13 de enero de 2025
Suscribirse


13 de enero de 2025
Suscribirse
Actualidad

Mintic a responder por renovar concesiones a Claro y Movistar

13 de mayo de 2014

Teresita Celis


Canal de noticias de Asuntos Legales

El ministro de Tecnologías de la información y las Comunicaciones, Diego Molano, está ahora en el ojo de la Contraloría General de la República, que anunció la apertura de una investigación por presuntas irregularidades en el proceso de renovación del espectro radioeléctrico de Claro y Movistar.

El ente de control señala que el MinTic, pudo obviar normas de mercado y la igualdad de los oferentes, como señala Constitución. La concesión fue renovada por 10 años más, es decir, va hasta 2024. La Contraloría argumenta que ya había hecho advertencias sobre los riesgos de la terminación de los contratos de concesión de telefonía móvil y la adjudicación de los nuevos. Pero el MinTic, agrega, hizo la adjudicación de manera directa el pasado 27 de marzo, “sin garantizar la igualdad de oportunidades en el mercado y la competencia, sin evitar prácticas monopolísticas y desconociendo el proceso de selección objetiva establecido por la ley 1341 de 2009”. “Se hizo énfasis en que el proceso adoptado debía incluir una valoración de toda la infraestructura de la red de comunicaciones pública y la adjudicación del espectro revertido, para lo cual se debía diseñar un proceso que promueva la competencia y que permita la puja en igualdad de condiciones”, dice.

En su momento se explicó que la renovación de las licencias valdrían $4,1 billones, de los cuales cada compañía pagaría de contado $286.000 millones, más un 0,7% por ciento de ingresos brutos.

Pero a la Contraloría le preocupa que el Ministerio asignó a Claro y Movistar el espectro revertido de las concesiones por un valor que no ingresará en efectivo a la Nación, sino en especie y bajo la modalidad de “obligaciones de hacer que corresponden al desarrollo mismo de las operaciones y de otros compromisos adquiridos de tiempo atrás con el Ministerio, por lo que el precio podría terminar reducido a cero lo que generaría un detrimento”. Por ello anunció que iniciará investigaciones fiscales por los efectos económicos que para la Nación se generarían.

¿Quiere publicar su edicto en línea?

Solo envíe su Edicto o Aviso de Ley, y recibirá la información para su publicación
Comprar ahora
Contáctenos vía WhatsApp

ÚLTIMA EDICIÓN IMPRESA