20 de marzo de 2025
Suscribirse


20 de marzo de 2025
Suscribirse
Actualidad

Name pide al Gobierno no olvidar inversión en el Caribe

14 de enero de 2015

Colprensa


Canal de noticias de Asuntos Legales

Un llamado al Gobierno Nacional hizo el presidente del Senado, José David Name Cardozo, quien aseguró que en el Caribe es fundamental la inversión social aunque resaltó como muy importante toda la serie de obras de infraestructura que tiene prevista la administración de Juan Manuel Santos.

“...de nada nos sirven una industria poderosa ni unos puertos sofisticados ni unos terminales aéreos de cuarta generación ni otras infraestructuras en su optimo nivel de operación, si conservamos altos niveles de pobreza y nuestra gente se muere de hambre, no tiene acceso a la educación básica primaria ni secundaria ni superior ni especializada ni doctoral, como tampoco cuenta con las garantías suficientes para una adecuada atención en salud. Somos una economía próspera con una calidad de vida propia de la indigencia y la miseria. Lo cual es inadmisible”, señaló el presidente del Congreso.

Aclara que siempre ha sido un defensor de buscar el desarrollo de la región, por lo que destaca que el paso es fortalecer “los TLC, mirar hacia el Pacífico, reconquistar la Cuenca del Caribe, exportar más a Estados Unidos y su Costa Este, y consolidar su proceso de crecimiento en el contexto latinoamericano” es porque se ha visto “la periferia tradicionalmente relegada, discriminada, marginada y abandonada”. Insiste que por esa razón es que un grupo de dirigentes políticos de la costa Caribe creyeron en “la palabra y el compromiso del presidente Juan Manuel Santos, quien logró su reelección a un segundo mandato por cuenta de esa fe que las regiones depositaron en su propuesta”.

Para Name, el eslogan del nuevo Gobierno Santos ‘Todos por un Nuevo País’, no sólo recoge obras viales, gestionar el desarrollo agropecuario y atender frentes en agua potable y saneamiento básico en el trámite del Plan de Desarrollo, sino que “no podemos perder de vista que en el Presupuesto General de la Nación, la Inversión Pública Regionalizada y los recursos del Sistema General de Regalías, ya se están financiando proyectos, planes y programas que se refieren a estas materias”.

El senador concluyó que “no podemos equivocarnos: el Plan de Desarrollo no puede ser un simple portafolio de buenos propósitos, tiene que ser el verdadero instrumento reivindicador de nuestras aspiraciones regionales y debe convertirse en el verdadero faro para llevar a puerto seguro las ilusiones de progreso y desarrollo social caribeño. Esperamos más infraestructura, pero lo primero, lo urgente y lo más importante es invertir en nuestra gente”.

¿Quiere publicar su edicto en línea?

Solo envíe su Edicto o Aviso de Ley, y recibirá la información para su publicación
Comprar ahora
Contáctenos vía WhatsApp

ÚLTIMA EDICIÓN IMPRESA