Notoriedad de Jumbo, de Nacional de Chocolates, no venció a Supan
La tradicional Compañía Nacional de Chocolates presentó ante la SIC la solicitud de la cancelación de la marca Supan Pan para hamburguesas Jumbo presentada por la industria panificadora ecuatoriana Supan. La razón que la empresa colombiana expone es por la notoriedad que ha adquirido la marca Jumbo, que recuerda a las chocolatinas que se venden en diferentes puntos comerciales. Aún así, la SIC dio la razón a la panificadora y permitió la inscripción de la marca ecuatoriana.
La Nacional de Chocolates argumentó en la sentencia expedida por la SIC que la marca Jumbo ha mantenido reconocimiento desde el 2007 hasta el día de hoy , y dice que la expresión Jumbo sobresale y es claramente usada como marca por Supan, por tal motivo pide que se cancele el registro de Supan Pan para Hamburguesa Jumbo.
La marca Jumbo conforma una familia de marcas en las que predomina ese término acompañado por otros signos como “Mix” o “Xtreme”. Según la Nacional de Chocolates la marca presentada por Supan puede presentar riesgo de confusión por las similitudes que se presentan en ambos signos. También, que puede haber riesgo de asociación, es decir, que los consumidores crean que Supan Pan para Hamburguesa Jumbo pertenece a ellos, además, la panificadora clasifica su marca dentro de la clase 30 de la clasificación de Niza, la misma de Jumbo. La Nacional de Chocolates teme aprovechamiento indebido de su reputación, lo que significa que temen actos parasitarios por parte de la panificadora.
Según Guillermo Navarro, abogado de Muñoz Abogados, la decisión tomada por la SIC es la acertada en este caso puesto que, ambas marcas son diferenciables fácilmente. Dice que lo que genera mayor recordación en la marca que intenta ser cancelada, es Supan y no Jumbo, que es lo que la Compañía Nacional de Chocolates alega. Además, no hay posibilidad de actos parasitarios por el mismo hecho de que ambos productos son distintos.
Ante lo presentado por la empresa de chocolates colombiana, Supan respondió que la marca Jumbo debe ser estudiada para que se le reconozca su notoriedad, sin embargo, aclaran que esta marca es reconocida para distinguir dulces y chocolatinas. Además, explican que la SIC reconoció que no se debe monopolizar esa marca para otros productos que aunque “medianamente conexos no comparten su naturaleza”. Según la panificadora ecuatoriana, el signo distintivo en la marca que presentaron no es Jumbo, es Supan. También contradicen al opositor, dicen que no hay riesgo de confusión por más que estén clasificados en la misma clase de Niza, “son productos diferentes”.
Supan continuará en el mercado con su marca registrada ante la SIC por el momento puesto que según la firma de abogados Olarte Moure, defensora de Nacional de Chocolates , ellos presentaron recurso de apelación ante la decisión de primera instancia y están a la espera de una respuesta.
Supan ya había tenido rival
En 2003, la industria panificadora más grande de Ecuador tuvo pleito marcario con la empresa mexicana Central Impulsadora en el Comité de Propiedad Intelectual del Instituto Ecuatoriano de Propiedad Intelectual por la marca Bimbo. A lo largo de su historia Supan ha mantenido más de 20 enfrentamientos legales con la empresa mexicana.
Supan es una empresa de alto reconocimiento en Ecuador, fundada en 1946. Actualmente tiene 13 agencias y 200 vehículos para la distribución de sus 74 productos de panadería al interior de este país.
La Opinión
Guillermo Navarro
Abogado de Muñoz abogados
“Si Supan creara un pan que tuviera chocolate o algún parecido con las chocolatinas Jumbo, de pronto podría haber cierta posibilidad de riesgo de asociación. Sin embargo, no es el caso, la decisión que la SIC tomó, a mi parecer, es la adecuada”.
¿Quiere publicar su edicto en línea?
Contáctenos vía WhatsApp