Olímpicos de Río no pueden pagar deudas
La falta de fondos es un legado de la crisis financiera que azotó a Brasil justo cuando se estaban preparando los Juegos Olímpicos.
Río 2016 ahora está pidiendo a los acreedores que acuerden liquidar las deudas por 30% menos de lo que se les debe, dijo Mario Andrada, jefe de comunicaciones de Río 2016.
Andrada dijo que Río sigue esperando cumplir con sus obligaciones para junio, cuando el comité organizador cierra. Si no, la carga pasará a los gobiernos locales y estatales que respaldaron el crédito del comité. Ambos gobiernos ahora tienen problemas financieros por su cuenta, y no está claro tampoco si podrán pagar las deudas olímpicas . El gobierno estatal, al borde de la bancarrota, ya está luchando para pagar a los servidores públicos.
“Estamos seguros de que llegaremos a un acuerdo y honraremos nuestros compromisos”, dijo Andrada. Agregó que el comité todavía está esperando algo de dinero de los patrocinadores.
La crisis económica de Brasil también coincidió con el mayor escándalo de corrupción en la historia del país, que derivó en juicio y condena para algunos líderes empresariales y políticos prominentes. Entre ellos están los jefes de las constructoras que tuvieron a cargo proyectos relacionados con los Juegos Olímpicos, que costaron alrededor de US$20.000 millones, así como Sergio Cabral, gobernador de Río, cuando fue seleccionada como ciudad anfitriona, quien usaría muebles de las Villas Olímpicas.
¿Quiere publicar su edicto en línea?
Contáctenos vía WhatsApp