Ordóñez y Uribe enfrentados por desmovilización de ilegales

Un enfrentamiento entre el Procurador General de la Nación, Alejandro Ordóñez y el ex presidente Álvaro Uribe, quedó planteado este viernes luego de que el jefe del ministerio público afirmara que Uribe cometió errores en el proceso de desmovilización de las AUC.
En declaraciones a Caracol Radio, Ordóñez, insistió, que lo primero que debe hacer el Gobierno del presidente Juan Manuel Santos en los diálogos que adelanta con la guerrilla de las Farc es colocar sobre la mesa el tema del narcotráfico, para que no pase lo que pasó en el gobierno anterior con los paramilitares.
“Voy a exigir el tema del narcotráfico en los términos claros porque ese fue el grave error del ex presidente, pues no puso sobre la mesa con los paramilitares el tema del narcotráfico y hoy tenemos las bacrim”, aseguró el jefe del Ministerio Público.
Ante estas declaraciones, el ex presidente afirmó en su cuenta de Twitter que: “Procurador se equivoca: nuestro gobierno no aceptó negociar indulgencia alguna al narcotráfico con paramilitares”. Cabe recordar que el Procurador fue ternado para su reelección por la Corte Suprema de Justicia.
Por otro lado, la Procuraduría General, por medio de la delegada para la Vigilancia Preventiva de la Función Pública, realizará del 3 al 7 de septiembre la “Semana de la participación ciudadana”, con el propósito de brindar un espacio de reflexión y análisis sobre el control social en temas relevantes de la gestión pública.
En el transcurso de las jornadas, se contará con la participación de la Red Institucional de Apoyo a las Veedurías Ciudadanas, representada por funcionarios de la Contraloría General de la República, la Defensoría del Pueblo, el Ministerio del Interior, el Departamento Administrativo de la Función Pública, la Escuela Superior de Administración Pública y el Departamento Nacional de Planeación; al igual que la Red Institucional Departamental de Cundinamarca.
Todos los días, entre las 8:00 am y las 12 m, se desarrollarán temas relevantes para el control social de la gestión pública, que fueron seleccionados teniendo en cuenta los riesgos de corrupción que se presentan actualmente en el país. La semana iniciará abordando el tema de los derechos del consumidor, con un ejercicio de divulgación del nuevo Estatuto del Consumidor. Otros temas que se analizarán durante estas jornadas están relacionados con la contratación estatal, regalías y los servicios públicos domiciliarios.
La Procuraduría anunció que el programa se llevará a cabo el lunes en Residencias Tequendama; martes, miércoles y jueves, Auditorio Antonio Nariño del PNG; y el viernes, en la Sala de Audiencias del PNG.
¿Quiere publicar su edicto en línea?
Contáctenos vía WhatsApp