Agregue a sus temas de interés

Agregue a sus temas de interés Cerrar

  • Colprensa

viernes, 7 de octubre de 2016

“Esto es algo que es muy importante para el país, para la gente que ha sufrido por esta guerra, las víctimas. Es un gran reconocimiento para el país, lo recibo con humildad, estoy muy agradecido”, dijo el presidente Juan Manuel Santos al enterarse de la noticia.

Mientras tanto, en Twitter, el senador Armando Benedetti señaló: "A finales de septiembre dejé claro que nominación al premio Nobel de Paz significaba que el mundo apoya el proceso”.

Como él, la representante de Alianza Verde, Ángela María Robledo señaló: “Nobel de Paz para @JuanManSantos. Nobel de Paz para un pueblo que merece vivir en Paz”.

El senador Roy Barreras ha escrito: “Que reciban este Premio Nobel porque es suyo, ¡las víctimas del dolor de la guerra! Y que quienes aún se oponen a la Paz toquen su corazón”.

Y ha agregado: “Nobel es un mensaje directo al corazón de los negociadores del No que nos tienen esperando para el lunes sus propuestas para que sea posible la Paz”.

El senador Carlos Fernando Galán escribió: “Felicitaciones Presidente @JuanManSantos ¡Siempre adelante, ni un paso atrás! ¡Y lo que fuere menester, sea!".

Y el senador Iván Cepeda: “Felicito al presidente @JuanManSantos por haber recibido el Premio Nobel de Paz. A @Timochenko_FARC, @FARC_EPaz y al pueblo colombiano”.

Mientras que el director ejecutivo de la Federación de Departamentos, Amylkar Acosta, ha dicho: "Alborozados celebramos el Nobel de La Paz otorgado al Presidente Santos. Colombia se lo merece por el paso histórico que está dando, sin importar el traspiés del Plebiscito. Gabo y Santos, nuestros dos premios Nobel entrelazados por una misma causa: La Paz”.

Declaración del secretario general de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon

 El Premio Nobel de la Paz 2016 ha sido otorgado al presidente Juan Manuel Santos, en un momento crítico cuando este reconocimiento brinda esperanza y alientos necesarios al pueblo colombiano.

Este es un mensaje oportuno a todos los que han trabajado tan duro por la paz - al Gobierno de Colombia, a las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, Ejército del Pueblo (FARC-EP)-, a todas las fuerzas políticas y sociales que han expresado su deseo de paz, a la sociedad civil y en particular a las víctimas, que están liderando el camino hacia la reconciliación nacional. Este premio los llama a que seguir trabajando hasta que hayan llevado el proceso de paz a una conclusión exitosa.

Los resultados del plebiscito del 2 de octubre no deben dividir a los millones de colombianos que se esfuerzan por construir un país pacífico. Doy la bienvenida al diálogo que ha comenzado sobre el camino a seguir. Aplaudo las declaraciones de todos los interesados ​​sobre su  compromiso con la paz, y celebro el compromiso continuo de las partes con el cese al fuego, los líderes deben llevar a cabo su diálogo con pragmatismo, centrado en el deseo de paz de los colombianos.

Este premio les dice: han llegado demasiado lejos para dar marcha atrás. El proceso de paz debe inspirar nuestro mundo.

Julián Domínguez Rivera, Presidente de Confecámaras, dijo: 

“El Premio Nobel de Paz al Presidente Juan Manuel Santos es un reconocimiento muy merecido por la tenacidad con la que ha trabajado por lograr la reconciliación en Colombia. Lo es también para las víctimas del conflicto que han dado ejemplo de perdón. Es el mejor impulso que puede recibir la paz en nuestro país, que ojalá facilite con prontitud un gran acuerdo nacional en donde todos los sectores lleguen a consensos sobre este bien superior, que es fundamental concretar. El Nobel es un mensaje del mundo, de que está atento y apoya que Colombia consiga la paz”.

La Sociedad de Agricultores Colombianos (SAC) se sumó a las reacciones:

La Sociedad de Agricultores de Colombia, SAC, celebra el otorgamiento del Premio Nobel de PAZ 2016 al señor presidente de la República, Dr. Juan Manuel Santos Calderón, y lo felicita por este reconocimiento a su gestión y compromiso por terminar con el conflicto que ha golpeado al país por más de 52 años; así mismo, le brinda su respaldo para dar continuidad a las negociaciones con el fin de que estas contribuyan a la consolidación de una PAZ estable y duradera para todos los colombianos. 

LA REPÚBLICA +

Registrándose puede personalizar sus contenidos, administrar sus temas de interés, programar sus notificaciones y acceder a la portada en la versión digital.