‘Pesos pesados’ disputarían el Congreso el próximo año
Esta vez la estrategia estaría orientada a la búsqueda de votos a través de los tradicionales líderes políticos del país. Por una parte el Centro Democrático buscaría que la cabeza de la lista fuera Álvaro Uribe Vélez y por otro estaría la posible candidatura de Germán Vargas Lleras también como líder de la lista de una colectividad.
No obstante, esos no serían los únicos nombres de tradicionales líderes políticos del país que estarían barajándose para representar a los partidos como cabezas de listas en las elecciones de 2014. Esta semana también empezó a circular el rumor sobre la posible candidatura del exgobernador de Santander, Horacio Serpa Uribe, como cabeza de la lista del Partido Liberal.
La idea, que ha tomado cada vez más fuerza en los corrillos políticos, no ha sido descartada por Serpa Uribe, quien aseguró que contemplaría la posibilidad de lanzarse al Senado el próximo año.
“Frente a como están las cosas no descarto pensar sobre esa posibilidad, lo digo así porque no hay nada en contra y porque esa es una determinación que le compete al Partido Liberal. Yo puedo asegurar que en este momento no he hablado con nadie del partido y que nadie me ha ofrecido nada. Sin embargo, no lo descarto”, indicó. Y agregó “si me lo ofrecen, lo pensaría”.
La posibilidad fue reforzada por el senador y presidente del Directorio Liberal de Santander, Honorio Galvis, quien le dijo a esta redacción que la idea de invitar a Serpa Uribe a liderar la lista se está barajando desde noviembre en la colectividad.
“Hemos hablado de manera informal sobre la posibilidad de que Horacio Serpa encabece la lista del Senado en la modalidad de lista cerrada. La propuesta nos parece muy buena, porque él es una figura nacional y nadie representa mejor al Partido Liberal.
Además, sería bueno para el departamento de Santander, porque él representa la santandereaneidad, y el Partido se sentiría complacido con esa posición”, indicó Galvis.
Así las cosas, y con las eventuales candidaturas de los tres líderes políticos, se empezarían a vislumbrar las estrategias de las colectividades para 2014, lo que según politólogos y analistas traería consigo una realineación de fuerzas que les daría más fuerza y cohesión a los partidos.
“Si las cosas suceden de esta manera y si estos personajes terminan encabezando estas listas, vamos a ver un fenómeno muy interesante que traería una verdadera realineación política y que se traduciría en fuerzas políticas más o menos cohesionadas”, explicó el politólogo Andrés Mejía.
Esa coyuntura, según Mejía, además propiciaría una competencia política que hace tiempo no se veía en el Congreso.
“Partidos grandes como el de la U lograron en los últimos años una gran victoria cuantitativamente hablando, pero no tienen una ideología definida. Ahora el Partido de la U vendría a jugar, por imposición de la realidad, una competencia política generada por la presencia de jefes políticos importantes que aglomerarán a todos los miembros de los partidos”, agregó.
Con esa tesis coindice el analista y politólogo Eduardo Muñoz Serpa, quien asegura que ese escenario reavivaría las posiciones ideológicas de los partidos en los debates.
“La composición actual del Congreso deja mucho que desear. En el Senado y la Cámara hay muchos parlamentarios mediocres, y el hecho de que personas de renombre nacional y con credibilidad política lleguen al Legislativo, es mucho mejor que la cantidad de personas sin ninguna representación”, resaltó y agrego que ojalá el Congreso vuelva a ser escenario de confrontación ideológica válida, “basta ver quienes han sido presidentes del Congreso, y quienes aspiran a serlo en los próximos años; eso es una vergüenza”, precisó Serpa.
No obstante, el analista llamó la atención sobre la necesidad de que se conformen bien las listas. “ Es importante que se lancen Uribe, Vargas Lleras, Serpa, Robledo como cabeza del Polo y así por cada sector político, pero también hay que ver quiénes los acompañan, porque una golondrina sola no hace verano”, concluyó.
¿Quiere publicar su edicto en línea?
Contáctenos vía WhatsApp