Piedad Córdoba pide reconteo de votos

La exsenadora Piedad Córdoba denunció este martes ante el procurador general de la Nación un “fraude gravísimo” en las pasadas elecciones de Congreso de la República, el cual -dijo- fue generalizado en todo el país.
En ese sentido solicitó que se haga un reconteo de votos en todo el país y anunció que se interpondrá una denuncia penal ante la Fiscalía.
Tras una reunión en la que participaron representantes de las comunidades afro descendientes y la candidata a la Vicepresidencia por el Polo y la UP, Aída Abella, Córdoba señaló que se debe hacer un reconteo en todas las mesas ya que se presentaron irregularidades que llevaron a un registro de 2,5 millones de votos nulos.
“Es una cifra alarmante y consideramos que en muchas de las mesas hubo responsabilidad de la Registraduría. Hay errores numéricos como por ejemplo, mas votantes de los votos depositados en las mesas o como en el caso de regiones de la costa donde los votantes sufragaron y no aparecen los votos”, dijo.
En ese sentido Córdoba le trasladó al procurador Ordóñez el interrogante de quiénes podrían ser los responsables de este supuesto fraude y de un fraude informático que tendría como uno de sus elementos la imposibilidad de hacer una auditoría al software de escrutinios.
“Nadie conoce cómo funciona, si realmente está a lugar técnicamente porque es supremamente extraño que la situación de la desaparición de votos se diera de manera sistemática en todo el país”, señaló.
De acuerdo con la exsenadora, esto se dio en Tierralta (Córdoba) donde supuestamente no aparecen los votos depositados en las mesas, así como en La Guajira y en Buenaventura, ciudad en la que se estarían presentando amenazas a quienes han impugnado los resultados de las mesas.
“La duda razonable nos permite solicitarle al procurador para que esos votos nulos sean nuevamente contados y que se determine cuáles son cuáles. Es muy extraño que la Registraduría haya entregado un esfero de tinta mojada que supuestamente fue lo que anuló una gran cantidad de votos”, apuntó Córdoba.
Señaló que el registrador Carlos Ariel Sánchez debe explicar al país cuáles son las empresas de sistemas que sustentaron el software utilizado, así como el costo de las mismas. Igualmente, la exparlamentaria señaló que hubo irregularidades relacionadas con los testigos electorales, la entrega de sus credenciales y la capacitación de los mismos. “Hay demasiadas irregularidades. Este no es un tema de los que nos sintamos afectados por las fallas garrafales, sino que es mucho más que un ‘chocorazo’, esto es realmente una situación de tanta irregularidad que nosotros exigimos por la democracia de este país que nosotros sepamos la verdad”.
“¿Quiénes están detrás de este fraude informático? ¿Es una nueva operación Andrómeda electoral? ¿Quiénes están interesados en qué sectores que ejercemos la oposición en este país no reflejemos la posición en el Congreso?”, se preguntó Córdoba.
¿Quiere publicar su edicto en línea?
Contáctenos vía WhatsApp