
miércoles, 19 de octubre de 2016
Pineda se encuentra en prisión incondicional desde el pasado mes de abril por su supuesta implicación en la trama de extorsión a bancos y empresas que investiga el juez de la Audiencia Nacional, Santiago Pedraz.
La Sala de lo Civil del Alto Tribunal ha inadmitido el recurso de casación presentado por Pineda, contra la decisión adoptada el pasado 8 de septiembre de 2015, por el juzgado sevillano. De este modo, ratifica esta sentencia de primera instancia que fijaba: “publicar el fallo de la sentencia a través de la cuenta de Twitter del demandado, mediante la transcripción del fallo en un tweet usando una herramienta creada al efecto para aumentar el número de caracteres permitidos”, ha informado Facua.
Adicionalmente, siguiendo la petición del propio Sánchez, la Audiencia de Sevilla ordenó a Pineda a publicar en Twitter este fallo “durante 30 días en el horario de mañana (de 9:00 a.m. a 2:00 p.m.) o tarde (de 4:00 p.m. a 10:00 p.m.)”.
Por otro lado, Pineda deberá indemnizar a Sánchez con US$4.400 (4.000 euros) y borrar los 57 tuits objeto de la demanda.
Según cuenta la sentencia del Supremo, el presidente de Ausbanc tildó a Sánchez, a través de la red social, de “golfo”, “imbécil” y “corrupto” y le acusó de emitir facturas falsas a cargo de desempleados andaluces.
En su momento, Pineda alegaba en su escrito de recusación que sus expresiones están amparadas por la libertad de expresión e información y que, por tanto, no son “insultantes, ni vejatorias”.
Falta analizar como desde prisión el acusado podrá tener acceso a internet y a un computador para poder cumplir con esta sentencia que se le impuso.
Faltaba fundamento
Frente al recurso del acusado, el Alto Tribunal señala, intentando recoger lo dictado por el juzgado sevillano en días pasados, que sí que son “objetivamente vejatorias e innecesarias” para efectuar una crítica, si se ha incurrido en la intromisión del honor de Sánchez.
Además, la Sala subraya que el recurso de Pineda debe ser inadmitido porque es “carente de fundamento” y destaca que ha pretendido convertir este procedimiento en una “tercera instancia”.
Finalmente, el alto tribunal español recalcó en el fallo que toma esta decisión teniendo en cuenta su propia jurisprudencia en la que “solamente” prevalece el derecho a la información y la libertad de expresión sobre el derecho al honor y a la intimidad “cuando la noticia es veraz y no se emplean expresiones ultrajantes ni ofensivas, o innecesarias para la noticia, ponderación que ha de hacerse atendiendo a las circunstancias del caso”.
Es bueno recordar que en días pasados el juez de la Audiencia Nacional, Santiago Pedraz, rechazó dejar en libertad a Pineda, quien se encuentra en prisión provisional desde el pasado 18 de abril después de que el magistrado decretara su encarcelamiento incondicional y sin fianza, acusado de fraude en las subvenciones, estafa y administración desleal en relación con presuntas extorsiones que esa asociación realizó en contra de diversas entidades financieras y empresas en el mundo.
Registrándose puede personalizar sus contenidos, administrar sus temas de interés, programar sus notificaciones y acceder a la portada en la versión digital.