Ponencia en la Corte avala el 'fast track', pero necesitaría refrendación popular

Según se conoció en el documento se deja vivo el fast track, o procedimiento especial para tramitar rápidamente lo necesario para implementar el acuerdo.
Como la demanda que estudia Calle solo ataca el fast track y las facultades presidenciales, se mantiene intacta la condición de refrendación popular para que el fast track entre en vigencia.
En el curso de esta demanda, el exministro de Justicia Yesid Reyes presentó un memorial pidiéndole a la Corte que se pronunciara igualmente sobre el artículo cinco del Acto Legislativo que lo condiciona a la refrendación. Esta petición fue desestimada por la magistrada.
Así las cosas, la Corte dejaría por el momento intacto el fast track, las facultades presidenciales y la necesidad de refrendación popular, si la ponencia es avalada en la Sala Plena.
En esta demanda, presentada por el abogado Jesús Pérez Alzate, la Procuraduría pidió tumbar el acto legislativo.
Cabe recordar que el magistrado Gabriel Mendoza Martelo estudia una demanda del Centro Democrático que va dirigido contra todo el Acto Legislativo, y el magistrado Alejandro Linares tiene otra que alega la existencia de un vicio de forma porque el Congreso no habría discutido desde el comienzo el condicionamiento que indica que solo con el triunfo del Sí en el plebiscito esta reforma podía entrar en vigencia.
¿Quiere publicar su edicto en línea?
Contáctenos vía WhatsApp