Por acuerdos con operadores, apelaciones cayeron 30%

El programa de autocompensación para los usuarios de telefonía celular que pactaron el año pasado los operadores y la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC), ha rendido sus frutos y en el primer semestre de 2014, las reclamaciones de los clientes ante el ente dirigido por Pablo Felipe Robledo, se redujeron 30% en comparación con el mismo periodo de 2013.
En los primeros seis meses de 2014, la SIC recibió 10.485 recursos de apelación relacionados con las reclamaciones de usuarios de servicios de comunicaciones, es decir, 4.489 menos que hace 12 meses.
Los privados que entraron en el convenio con la organización fueron: Colombia Móvil S.A., Colombia Telecomunicaciones S.A., Comunicación Celular S.A., Comcel S.A., Empresa de Telecomunicaciones de Bogotá S.A., Telmex Colombia S.A. y Telmex Telecomunicaciones S.A. La idea surgió como una medida para descongestionar el elevado número de quejas que venía enfrentando el sector. Si la medida conciliatoria no se hubiera desarrollado, sería la Superindustria quien tendría que haber resuelto los pleitos entre las personas naturales y los privados, y esto, podría haber desbordado su capacidad institucional, de acuerdo con el ente.
¿Cómo están las quejas en la SIC?
De las 10.485, 54% le corresponden a la sociedad Comunicación Celular S.A. (Claro). Siguiéndole los pasos están Colombia Móvil S.A. E.S.P. (Tigo), 21%; Empresa de Telecomunicaciones de Bogotá S.A E.S.P, 16%; y las sociedades Telmex Colombia S.A. y Telmex Telecomunicaciones S.A. E.S.P., con el 7%. De última y con 1%, se ubicó Colombia Telecomunicaciones S.A. E.S.P. La SIC afirma que hay un esfuerzo importante de los operadores vinculados al programa, que contribuye a la solución favorable de los pleitos.
¿Quiere publicar su edicto en línea?
Contáctenos vía WhatsApp