23 de marzo de 2025
Suscribirse


23 de marzo de 2025
Suscribirse
Actualidad

Por infracción marcaria, Redllantas está en pleito con Red Interllantas

09 de enero de 2015

Natalia Arteaga


Canal de noticias de Asuntos Legales

En 2010, Redllantas, un distribuidor de llantas y lubricantes que inició su funcionamiento en Medellín hace 14 años, solicitó el registro de su marca para las clases 35 y 37 de la Clasificación Internacional de Niza y la respuesta de la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) no los favoreció, de acuerdo a los archivos del ente.

Pese a la decisión del órgano dirigido por Pablo Felipe Robledo, la marca sigue operando en el país, por lo que está enfrentando una demanda por infracción marcaria que le puso Red Interllantas, marca que existe en la Clase 35 de la Clasificación Internacional de Niza y a la que la SIC le concedió notoriedad para el periodo entre 2009 y 2013.

Las solicitudes de registro de los paisas no superaron el examen debido a que ya existía Red Interllantas que en el momento presentó oposición argumentando que Redllantas tenía coincidencias fonéticas y que podría haber riesgo de confusión. Razones que fueron avaladas por el ente rector.

De acuerdo con los documentos que reposan en la organización, se asegura que se observó que el nuevo signo solicitado pretendía identificar la misma clase de servicios que su oponente marcario. En especial a lo referente a la venta de autopartes, y por tal razón compartían la misma naturaleza y finalidad, así como canales de comercialización y promoción en medios publicitarios.

“Dicha circunstancia, hace que los clientes de los servicios que se distinguen con la marca que sirve de sustento en el pleito expuesto, le adjudique una misma procedencia empresarial a los que se identifiquen con el Redllantas, debido a la extrema similitud que presentan los signos y a sus cercanos vínculos comerciales”.

Dice Guillermo Navarro, abogado de Muñoz Abogados y apoderado en el caso de Red Interllantas, que frente a la demanda de infracción que le pusieron a la otra parte en el caso, se podría esperar que la Superindustria declarara que efectivamente hubo una infracción y un uso no autorizado del signo y que por tanto se prohibiera definitivamente el uso comercial de Redllantas.

“Si se logra demostrar con pruebas suficientes lo de la infracción se podría aspirar hasta a una indemnización por perjuicio. Pero no estamos enfocados en esa parte económica”.

Todo parece indicar que la disputa que ya va para cuatro años ha estado dura. Como respuesta, la fabricadora con sede en Medellín, decidió contrademandar a la comercializadora internacional ante la Delegatura de Asuntos Jurisdiccionales, que decidió que ambas demandas debían ser desestimadas por encontrarse caducada la acción.

Redllantas no apeló dicha decisión, pero Red Interllantas sí lo hizo, de modo que el proceso inicial sigue su curso.

Explica Juan Carlos Martínez, docente de propiedad intelectual de la Universidad de la Sabana, que el titular de un registro es propietario en exclusiva sobre los conjuntos marcarios que haya concedido el ente de control, por lo que está en todo su derecho de oponerse al uso de un signo que le quiera sacar provecho a su propiedad. “Una de las vías que se tiene es la de la acción por infracción de derechos de propiedad industrial, que busca que la SIC ordene el cese inmediato de los actos ilegítimos del infractor”.

Según Martínez, también se podrían ordenar medidas cautelares inmediatas, pedir inmdenización para favorecer a la parte afectada y así resarcirlos en las pérdidas y otros perjuicios que se hayan podido ocasionar.

También está en Consejo de Estado
El pleito va para largo, porque ya está en el Consejo de Estado dirigido por María Claudia Rojas Lasso, en donde todavía se surte el proceso actualmente por otro registro en la Clase 37 que quiso realizar Interllantas y que fue negado por oposición de Redllantas.Explica Navarro que dicha demanda tardará en la Alta Corte entre cuatro y cinco años.

Perfil de redllantas
Dice su portal web que es una empresa joven conformada por socios con más de 25 años de experiencia en la industria de llantas.

La compañía inició actividades en 2004 en Medellín.

Cuentan, de acuerdo con la información de su página, con una trayectoria de más de 10 años, en los cuales se han posicionado como una de las empresas líderes nacionalmente, en la distribución de llantas en toda Colombia.

Su misión es comercializar productos para el sector automotriz, satisfaciendo las necesidades de rendimiento y desempeño, brindando una atención y asesoría personalizada a los clientes.

¿Quiere publicar su edicto en línea?

Solo envíe su Edicto o Aviso de Ley, y recibirá la información para su publicación
Comprar ahora
Contáctenos vía WhatsApp

ÚLTIMA EDICIÓN IMPRESA