Presidente ruso respaldará el proceso de paz
El encuentro tendrá lugar en el marco de la IV Cumbre del grupo de países Brics que, del cual hace parte Rusia y que se llevará a cabo en Brasil con la presencia de Juan Manuel Santos y de algunos representantes de los países de la Unión de Naciones Suramericanas, Unasur.
“Voy a reunirme con Vladimir Putin en Brasil donde anunció que dará un respaldo al proceso de paz colombiano”, dijo Santos quien, además, exaltó la importancia de que Rusia respalde un proceso de paz que “tiene repercusiones más allá de nuestras fronteras”.
El anuncio lo hizo en medio de un encuentro con empresarios reunidos en la Cámara de Comercio Colombo-Americana en Miami, Estados Unidos, donde dio un repaso por los principales avances del proceso de paz y sus beneficios para el desarrollo social y económico del país.
Además aseguró que es falso que su Gobierno esté llevando a la nación al comunismo en medio del acuerdo de paz y señaló que la “fábula del castrochavismo” fue tan solo un producto de una campaña electoral sucia.
Santos recordó que en otros intentos por firmar la paz, ni siquiera se alcanzó a acordar el primer punto en la agenda; por el contrario, la iniciativa actual lleva más del 50% parcialmente pactado.
Aún así reiteró que las víctimas siempre serán el centro del proceso y que no habrá impunidad en ninguno de los puntos en discusión. “Tenemos que buscar ese punto de equilibrio donde las víctimas queden satisfechas como condición necesaria para permitirnos la paz y el visto bueno dentro de la legalidad y la vigilancia internacional”, señaló.
Ante más de 200 empresarios y colombianos residentes en Miami, aseguró que “lo mejor que le puede suceder al país es la paz” para que a partir de ese momento, las iniciativas en materia económica tengan un mejor propósito.
Finalmente, el mandatario mencionó que fortalecerán diversas políticas para impulsar una economía sobresaliente y atractiva para la inversión en América Latina.
¿Quiere publicar su edicto en línea?
Contáctenos vía WhatsApp