Agregue a sus temas de interés

Agregue a sus temas de interés Cerrar

  • Colprensa

viernes, 27 de enero de 2017

La decisión señala que no hubo méritos para dictar pliego de cargos en su contra. Sin embargo, a esta misma le queda todavía un recurso. 

Cabe recordar que cuando se anunció la apertura de la investigación formal en su contra, el entonces procurador general, Alejandro Ordóñez, suspendió a Otálora en el cargo como medida cautelar. Esto sucedió hace un año, específicamente el 28 de enero de 2016, el mismo día que Otálora decidió renunciar al cargo de defensor. 

En su momento, Ordóñez justificó la suspensión señalando que había elementos para considerar que Otálora podía “interferir en la actuación”. 

Y además, señaló que “existen evidencias que permiten sostener que los presuntos actos de abuso sexual y laboral podrían continuar”. 

Esta investigación se originó luego que la exsecretaria privada del exdefensor Otálora, Astrid Cristancho, lo acusara por acoso laboral y sexual el año pasado. 

LA REPÚBLICA +

Registrándose puede personalizar sus contenidos, administrar sus temas de interés, programar sus notificaciones y acceder a la portada en la versión digital.