Procuraduría pidió a la Corte Constitucional mantener los impuestos de juego y azar
El procurador solicitó que se declara exequible el Decreto 175 de 2025, siempre y cuando los recursos se usen en la región de el Catatumbo
22 de mayo de 2025
La Procuraduría General de la Nación, liderada por Gregorio Eljach, solicitó a la Corte Constitucional dejar en firme los impuestos a los juegos de suerte y azar y al carbón que decretó el Gobierno Petro durante el estado de conmoción interior en el Catatumbo.
Según el documento de 27 páginas que envió el procurador Eljach, las medidas adoptadas en el Decreto 175 de 2025 no otorgan un trato diferenciado ni contienen criterios discriminatorios por razones de raza, lengua, religión, origen nacional o familiar, opinión política o filosófica.
Eljach dijo que dicho decreto cumple con los requisitos formales, pero que su exequibilidad se debe condicionar a que los recursos recaudados sean destinados a atender los gastos del Presupuesto General de la Nación necesarios para resolver la perturbación generada por la violencia en el Catatumbo.
“Esto, para financiar aquellas medidas que sean necesarias para el fortalecimiento de la fuerza pública, la atención humanitaria, los derechos y garantías fundamentales de la población civil, y la financiación para esos propósitos específicos”, dijo.
Para el Ministerio Público el Decreto Legislativo 175 de 2025 es necesario para atender la crisis que conllevó a la declaratoria del estado de conmoción interior, puesto que permite el recaudo de recursos adicionales destinados a conjurar las causas del estado de excepción e impedir la extensión de sus efectos.
“La Procuraduría considera que no restringe derechos fundamentales u otras disposiciones constitucionales que supongan su control mediante herramientas como la metodología del test de proporcionalidad. La norma es proporcional puesto adopta impuestos de causación inmediata, con mecanismos de pago y recaudo ya establecidos”, dijo.
¿Quiere publicar su edicto en línea?
Contáctenos vía WhatsApp