15 de junio de 2025
Suscribirse


15 de junio de 2025
Suscribirse
Judicial

Procuraduría y Defensoría revelaron que el fallo de Santurbán no ha sido delimitado

Los órganos de control señalaron que, tras siete años de haberse emitido el fallo, la delimitación del páramo no se ha realizado

15 de mayo de 2025

Juliana Mariana Cantor

jcantor@larepublica.com.co

Foto de archivo Bavaria
Canal de noticias de Asuntos Legales

Un informe emitido por la Procuraduría y Defensoría del Pueblo, reveló que el Ministerio de Ambiente y Desarrollo, Mads, presentó reiterados incumplimientos sobre el informe cuatrimestral de evaluación que se debe realizar sobre la delimitación participativa del páramo de Santurbán.

En el documento, las entidades señalaron que esta falla "impide el seguimiento judicial que se hace de la Sentencia T-361 de 2017, y vulnera el derecho ciudadano a la información".

También mencionaron que, a más de siete años de haber sido emitida la sentencia, el acto administrativo de delimitación aún no ha sido expedido "agravando la crisis ambiental y social en la región, con incremento de minería ilegal, informalidad laboral y deterioro del tejido comunitario", aseguraron en el documento.

Como consecuencia de lo anterior, los órganos de control también evidenciaron que la participación de la ciudadanía se vio afectada debido a que, de las siete mesas de trabajo previstas, solo se realizó una en Bochalema.

Esta situación, según explicaron las entidades, dejó por fuera a las comunidades de 13 municipios como consecuencia de unas "estrategias de divulgación insuficientes". Sobre todo en zonas rurales con baja conectividad.

Con respecto al trámite de la resolución 221 de 2025 del Mads, las entidades aseguraron que esta les generó inquietud debido a que fue tramitada en solo 97 días sin garantizar la participación ciudadana efectiva.

"Se ignorando más de 8.000 firmas de oposición y se vulneraron derechos fundamentales, pues esta medida no sustituye el proceso de delimitación del páramo ordenado por la Corte Constitucional", expresaron los órganos en su informe.

Como consecuencia de los aspectos analizados, las entidades solicitaron al Tribunal evaluar sanciones por posible desacato, suspender la Resolución 221 de 2025 y exigir al Mads la reiniciación de un proceso en el que se garantice la participación ciudadana.

También pidieron priorizar la delimitación como requisito previo para cualquier otro instrumento de gestión ambiental.

¿Quiere publicar su edicto en línea?

Solo envíe su Edicto o Aviso de Ley, y recibirá la información para su publicación
Comprar ahora
Contáctenos vía WhatsApp

ÚLTIMA EDICIÓN IMPRESA