23 de abril de 2025
Suscribirse


23 de abril de 2025
Suscribirse
Actualidad

¿Qué es el factoring de facturas y para qué sirve?

28 de abril de 2017

Ricardo Trejos


Canal de noticias de Asuntos Legales

Solo las personas jurídicas o ciertos patrimonios autónomos pueden realizar operaciones de factoring como factores de manera permanente, pero una operación aislada de factoring puede ser realizada por cualquier persona.

A través del factoring el proveedor puede mejorar su posición de caja al recibir en forma anticipada el pago de los bienes o servicios que ha vendido, pero también lo puede hacer el pagador que adeuda la factura si pacta la extensión del plazo de la factura con el factor. 

En el factoring con recurso, el proveedor que vende la factura responde solidariamente frente al factor si el pagador no cumple, lo que hace que la operación se parezca más a un crédito en donde el factor es el prestamista, el proveedor es el deudor y la factura una garantía de ese crédito.

En el factoring sin recurso, el proveedor que vende la factura no responde frente al factor: el único responsable del pago de la factura es el pagador. En estos casos se habla de una verdadera compra de la factura y no de una operación de crédito.

¿Cuál es el rol del pagador?
El pagador debe tener en cuenta que no puede prohibirle efectivamente a sus proveedores la venta o endoso de las facturas: ante una operación de factoring, deberá pagar al factor lo que adeudaba antes al proveedor, independientemente de lo que prevea su contrato con el proveedor. 

El término que le da la ley al pagador para objetar una factura es de tres días hábiles desde que la recibe. Si el pagador no la objeta en dicho término, la factura se entiende aceptada por el pagador y si ha sido endosada a un factor, el pagador no podrá alegar frente al factor incumplimientos del proveedor. Eso sí, el pagador conservará los derechos que por contrato o ley tenga para reclamarle al proveedor por dichos incumplimientos.  Es clave tener en cuenta que el pagador sí podrá alegar los incumplimientos del deudor al pago de la factura cuando la factura no sea título valor. 

Cuando el factor haya adquirido las facturas futuras de un proveedor, se recomienda que el pagador incluya en el original de la mismas a medida que las reciba, una nota en la que informe que la factura ya fue endosada a favor del factor. 

Por regla general, el pagador debería exigir que el factor le exhiba y entregue la factura original con la correspondiente nota de endoso antes de proceder al pago, salvo que acuerde algo distinto con el factor por virtud de un convenio u otra relación de confianza.

¿Qué viene para el negocio de factoring?
En Colombia se encuentra en plena marcha el proceso para que las empresas dejen atrás el papel y acojan a la facturación electrónica. El Ministerio de Industria, Comercio y Turismo debe expedir este año el Manual de Funcionamiento del Administrador del Registro de Facturas Electrónicas, de tal manera que haya una forma de negociar electrónicamente las facturas electrónicas según el Decreto 1349 de 2016, incorporado al Decreto 1074 de 2015. 

¿Quiere publicar su edicto en línea?

Solo envíe su Edicto o Aviso de Ley, y recibirá la información para su publicación
Comprar ahora
Contáctenos vía WhatsApp

ÚLTIMA EDICIÓN IMPRESA