
Carlos Abraham Jiménez/ Colprensa
1Lo que debe tener en cuenta antes de que lo echen de su empresa
2“Hacemos negocios donde hay oportunidades, no para presumir”, CEO de Hérès
3Las seis conductas principales que constituyen acoso laboral según la ley
4Magistrado Eyder Patiño pide nueve años de cárcel para Luis A. Ramos
5El contrato de obra o labor
6Disturbios de estudiantes impidieron hacer en Manizales un nuevo debate presidencial
David Jáuregui Sarmiento - djauregui@larepublica.com.co Viernes, 13 de abril de 2018
Desde la Cámara de Representantes se cocina un proyecto de ley que busca limitar la participación de quienes ocupan las curules del partido Farc.
Desde la Cámara de Representantes se cocina un proyecto de ley que busca limitar la participación de quienes ocupan las curules del partido Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común (Farc), cuyas sillas surgieron como parte de lo pactado en el acuerdo de paz con la guerrilla desmovilizada.
Se trata del proyecto de ley número 220 de 2018, “por el cual se modifica el artículo 1º de la ley 754 de 2002, en cuanto a la composición de las comisiones constitucionales permanentes del Congreso de la República”.
Según informaron fuentes del Congreso a este diario, la modificación que están buscando estaría orientada a limitar la participación de los electos miembros de las Farc en las comisiones primera y segunda del Congreso; es decir, a las comisiones que se encargan de reformas constitucionales, leyes estatutarias, relaciones internacionales, defensa internacional, entre otras funciones.
Aunque se ha dicho que el presidente de la Cámara de Representantes, Rodrigo Lara, firmó el proyecto, quienes aparecen en el radicado son los representantes Abraham Jiménez, Juan Lemos, José Mesa, Álvaro López Gil, Hernando Padaui, entre otros.