
viernes, 13 de septiembre de 2013
La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) sancionó en primera instancia a Grandes Superficies De Colombia SA - Carrefour (actualmente Jumbo), con una multa por 40 salarios mínimos legales mensuales, es decir, $23.580.000, por falsedad en la información de sus productos.
La Dirección de Investigaciones de Protección al Consumidor de la SIC llegó a los almacenes de Popayán, Cauca el 14 de agosto de 2012. En su visita encontraron que algunas promociones no daban a los clientes lo que prometían.
La autoridad local encontró que en las ofertas de “pague 3, lleve 4”, por los jugos Tutti Frutti, se habría cobrado $430 de más por el producto “gratis”.
Este mismo caso se presentó en otras dos promociones, una de ellas fue la oferta “pague 2, lleve 3”, en los descuentos de los vinos Gato Negro, tanto el Cabernet como el Merlot, de 750 cm3. En esta promoción había un cobro indebido en exceso de $1.370 por el incentivo ofrecido.
Además, en los centros de Carrefour de la ciudad no se encontraron formatos para que los compradores presentaran las quejas y reclamos.
Un mes después, en una visita de inspección a los almacenes de Pereira, Armenia la autoridad nacional evidenció que no se mostraba el Precio por Unidad de Medida (PUM), en algunos productos que ofrecían al público como bebidas alcohólicas y no alcohólicas, galletas, y jabón lava loza. Con esta medida los consumidores pueden estar informados sobre la cantidad de dinero que están pagando por cada kilo, grama o litro.
En la misma visita, encontraron que el muñeco de Spiderman no tenía el precio exhibido. Razón por la cual, dice la SIC, se infringe lo estipulado en el estatuto del consumidor.
Además, en ninguno de los dos almacenes que visitaron el Alimento Lácteo Klim tenía un letrero que le dijese al público que ese producto no es leche.
La cadena de almacenes tiene todavía un recurso de apelación o de reposición para presentarlo ante la Superintendencia en el plazo estipulado por la ley.
La multa es para Jumbo
La chilena Cencosud compró a Carrefour en Colombia por US$2.500 millones en octubre del año pasado. Si bien la Superintendencia multó a la cadena de almacenes Carrefour, es ahora Jumbo quien debe asumir la responsabilidad y pagar la multa impuesta.
Los hipermercados franceses contaban con 70 locales en el país que ahora le pertenecen a la Cencosud, dueña de Jumbo que tiene presencia en Argentina y Chile, y de los supermercados Disco y Super Vea.