Sancionan a ocho empresas de acueducto
Según la Superintendencia de Servicios Públicos, el año pasado se impusieron multas por $8.784 millones, a 316 prestadores de los servicios de acueducto, alcantarillado y aseo.
El principal motivo de sanción fue el suministro de agua no apta para el consumo humano. Le siguen la entrega de información extemporánea a la Superservicios, el no reporte de tarifas y del plan único de cuentas, así como el incumplimiento a normas sobre disposición de residuos sólidos, entre otros. 97 empresas ubicadas en Cundinamarca incluida Bogotá, Caldas, Bolívar, Cesar, Valle, San Andrés, La Guajira y Córdoba concentran $4.052 millones del monto total de multas.
Además, se prohibió la prestación del servicio a la Empresa de Servicios Públicos de Arroyohondo en Bolívar, la Asociación Comunitaria de Acueducto Nuevo Oriente de Villavicencio y el Acueducto El Cortijo del Carmen de Apicalá en Tolima. Se encuentran en recurso de reposición las prohibiciones de prestar servicio impuestas a la Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Guamal en Magdalena, Empresas Municipales de Puerto Tejada en Cauca, la Compañía de Servicios Públicos del Oriente en Palmar de Varela - Atlántico, la Compañía Empresarial de Acueducto y Alcantaillado de La Junta de Acción Comunal del barrio Villa del Oriente en Villavicencio y Alvaro Gutiérrez Yañez, prestador de servicio en un condominio de Los Patíos en Norte de Santander.
La entidad impuso 76 sanciones por incumplimiento a órdenes administrativas. Las sanciones tuvieron incremento del 275% con relación a 2011.
¿Quiere publicar su edicto en línea?
Contáctenos vía WhatsApp