15 de marzo de 2025
Suscribirse


15 de marzo de 2025
Suscribirse
Actualidad

Santos explica por qué el plebiscito podría convocarse antes de la firma formal

04 de agosto de 2016

Colprensa


Colprensa
Canal de noticias de Asuntos Legales

“Cuando se terminen los acuerdos, cuando tengamos todo acordado, ahí es cuando le vamos a enviar al Congreso de la República los textos y ahí es cuando vamos a convocar el plebiscito”, dijo el presidente.

Lo anterior, explicó que “cuando terminemos todos los puntos de la agenda, es decir, cuando todo esté acordado, en ese momento se va a poner unas iniciales a los textos, que son los textos que quedan en el acuerdo. Esos textos se envían al Congreso y ahí se convoca el plebiscito, en ese momento. No necesariamente ese momento coincide con la firma de los acuerdos. La firma es una formalidad. La firma se hace posteriormente”.

Según el mandatario, pueden pasar algunas semanas entre la terminación de los acuerdos y la firma como tal.

"Por ejemplo, se va a realizar la décima conferencia de las Farc, conferencia en la cual van a tomar las decisiones de disolverse como grupo armado. Porque es que lo que los colombianos debemos entender es que con la firma de estos acuerdos, las Farc desaparecen como grupo armado", dijo.

La precisión la hizo este jueves en la inauguración de la ampliación de 250 metros lineales de muelle, así como nuevos equipos de escáneres y grúas en la Sociedad Portuaria Regional de Buenaventura.

“El Puerto de Buenaventura se está convirtiendo en un ejemplo de eficiencia y seguridad. El Puerto puede responder a las necesidades internacionales en materia de carga marítima”, dijo.

La ampliación del Muelle número 1 y el refuerzo de otras pasarelas se hizo con una inversión de $70.000 millones y los nuevos equipos de exploración permitirán la inspección de contenedores sin abrirlos, lo que mejorará el servicio junto a las nuevas cuatro grúas pórtico.

El mandatario destacó que con estas nuevas herramientas el Puerto será reconocido como moderno, permitiendo el arribo de grandes embarcaciones como el MSC Flavia, que atracó este martes y tiene una capacidad para más de 12.000 contenedores.

¿Quiere publicar su edicto en línea?

Solo envíe su Edicto o Aviso de Ley, y recibirá la información para su publicación
Comprar ahora
Contáctenos vía WhatsApp

ÚLTIMA EDICIÓN IMPRESA