25 de marzo de 2025
Suscribirse


25 de marzo de 2025
Suscribirse
Actualidad

Santos reitera la necesidad de discutir cese bilateral

19 de enero de 2015

Colprensa


Canal de noticias de Asuntos Legales

Luego de que se diera a conocer el cronograma del próximo ciclo de negociación entre el Gobierno y las Farc en La Habana, Cuba, el presidente Juan Manuel Santos insistió en la importancia de discutir cómo se llegará a un cese bilateral y definitivo al fuego y a las hostilidades.

El mandatario explicó que si las comisiones llegan a un acuerdo, se estudiará la posibilidad de implementar la tregua tan pronto acabe la discusión de los cinco puntos o después de la ratificación de los mismos en las urnas.

“Lo que hice fue dar instrucciones a un grupo de oficiales en servicio activo, que constituyen una comisión encabezada por el general Javier Flórez, para que comiencen discusiones de como seria cese al fuego bilateral y definitivo (…) no quiere decir que se decretó el cese al fuego sino que tarde o temprano tenemos que sentarnos a ver cómo va a ser eso”, dijo Santos en entrevista con el programa Agenda Colombia.

El jefe de Estado advirtió que será un tema complejo en medio de la carrera por la firma de un acuerdo final de paz, por lo que quiere anticipar la discusión con la guerrilla.

“Vamos a discutirlo con la comisión de las Farc y en su momento veremos si lo aplicamos de forma inmediata o apenas terminen discusiones, dependiendo de cómo haya avanzado el otro punto de justicia transicional y víctimas (…) si lo logramos finiquitar esos dos puntos este año, pues este año termina la guerra”, concluyó el presidente.

El próximo ciclo iniciará el 2 de febrero. El 10 de ese mismo mes los expertos que integran la Comisión Histórica del Conflicto y sus Víctimas entregarán los informes y los relatores harán entrega y presentarán el informe síntesis.

También, se acordó que el 11 de febrero las delegaciones recibirán la segunda delegación de organizaciones, en el marco del trabajo de la Subcomisión de Género. Durante el ciclo, las delegaciones también discutirán el alcance y metodología de trabajo de la Subcomisión que en este momento discute el fin del conflicto.

Aun así la discusión será fundamental pues en el primer encuentro de las partes este 2015, empezará a desarrollarse un momento clave para el proceso de paz: el desescalonamiento de la guerra.

Cabe recordar que el ELN había solicitado en días pasados un cese al fuego bilateral para dejar las armas, esta podría ser una antesala para lograr también acercamientos significativos con esta guerrilla.

¿Quiere publicar su edicto en línea?

Solo envíe su Edicto o Aviso de Ley, y recibirá la información para su publicación
Comprar ahora
Contáctenos vía WhatsApp

ÚLTIMA EDICIÓN IMPRESA