Santos sería investigado por irregularidades en su campaña reeleccionista
Según anunció este lunes la Procuradora delegada para Asuntos Electorales, María Eugenia Carreño, por estimar que el presidente Santos se ha favorecido en su campaña reeleccionista en sus desplazamientos en todo el país de manera directa o a través de sus funcionarios de Gobierno.
"Utilizando su condición de Mandatario para reunirse con autoridades locales, departamentales (alcaldes, secretarios de Despacho) con el fin de presuntamente capitalizarlos y asegurar el apoyo a su campaña a cambio de partidas presupuestal es para el desarrollo regional", señaló.
Las presuntas irregularidades por las que la Procuraduría pide que sea investigado el Presidente Santos también tiene que ver con la denominada mermelada.
"Presunto manejo irregular del presupuesto y utilización de la nómina oficial de entidades del orden central y descentralizado, con el fin de favorecer su campaña reeleccionista", señaló.
Igualmente, la Procuraduría señaló que el presidente Santos habría incurrido en "tráfico de influencias y desvío de poder en diversos nombramientos efectuados durante los años 2010 y 2011 en entidades del orden nacional y descentralizado".
Investigación a Congresistas y Gobernadores
La Procuradora Carreño anunció una investigación preliminar contra congresistas por presuntamente influir en el manejo irregular del presupuesto y la contratación de la nómina oficial del Gobierno Nacional, aunque no quiso revelar nombres.
Las investigaciones de la Procuraduría también abarcan a varios alcaldes del departamento de Antioquia. Se trata de los mandatarios de Apartadó, Chigorodó, Necoclí, Arboletes, San Pedro de Uraba, San Juan de Uraba y Carepa.
Esto por "supuestamente sostener reuniones políticos electorales con miembros de una de las campañas a la Presidencia y, al parecer, con el señor Augusto Posada de quien se afirma es el gerente de campaña del presidente candidato Juan Manuel Santos".
Estas citas, dice la Procuraduría, tenían como objeto conseguir el apoyo de la campaña de Santos para las votaciones del próximo 25 de mayo "a cambio de prebendas".
La investigación también abarca al Gobernador de Arauca, José Facundo Castillo, por presunta intervención indebida en política con el fin de adquirir compromisos de apoyo a favor de campañas políticas al Congreso y a la Presidencia.
Igualmente el Procurador Alejandro Ordóñez, ordenó a las delegadas para la Economía y la Contratación Estatal para que evalúe las denuncias a fin de abrir otras investigaciones contra "miembros del Congreso de la República y gobernadores y alcaldes, para determinar si han existido irregularidades tanto en la asignación como en la ejecución de las partidas presupuestales para el desarrollo regional".
¿Quiere publicar su edicto en línea?
Contáctenos vía WhatsApp