Senado debatirá en Barranquilla situación de educación superior

La Comisión Sexta del Senado de la República sesionará este 30 de octubre en la ciudad de Barranquilla. Así lo informó el senador Laureano Acuña, presidente de dicha Comisión.
El debate se hará en presencia de la ministra de Educación , Gina Parody; el director de Planeación Nacional, Simón Gaviria; el director del Icfes, Luis Carlos Muñoz; el director del Icetex, Fernando Rodríguez; Colciencias, el Sena y los rectores de la universidades públicas y privadas de la región Caribe.
Acuña señalo que “se hace necesario que el Gobierno, a través del Ministerio de Educación y las entidades del sector, respondan por situaciones como el alto nivel de deserción, que, en el Atlántico, según el Mineducacion es de 50%, la tasa cobertura neta de estudiantes es inferior a la del resto del país. Más preocupante aún, es el alto índice de deserción, solo cuatro de cada 10 estudiantes que salen del sistema educativo, logran ingresar a la universidad y solo dos se graduan”.
De acuerdo al los objetivos del milenio en el informe 2014, la sola Región Caribe presenta 55% de la población nacional con necesidades básicas insatisfechas, solo el Atlántico presenta un saldo en rojo de la deuda social del Gobierno con la región, no permitiendo tener un ahorro educativo para retener el mayor número de estudiantes.
El reto que tiene el Ministerio y las instituciones del sector, es cumplir la promesa del presidente Santos cuando dijo que Colombia sería una el país más educado de América Latina en 2025.
“Estamos convencidos que la educación superior es la inversión social más rentable, en donde según, estudios investigativo del grupo Mckinsey de los Estado Unidos, los países que han invertido en educación han logrado un desarrollo económico y social importante, logrando altos índices de reducción de pobreza y la convivencia en paz de su habitantes”, puntualizó el senador Atlanticense. La región tendrá que alinearse para cumplir con los objeticos trazados a 10 años.
¿Quiere publicar su edicto en línea?
Contáctenos vía WhatsApp