17 de julio de 2025
Suscribirse


17 de julio de 2025
Suscribirse
Judicial

SIC alertó sobre firmas de abogados no autorizados que ofrecen trámites de la entidad

El órgano de control explicó que estas firmas envían alertas falsas sobre novedades en los procesos y algunas de ellas incluyen la palabra SIC

19 de junio de 2025

Juliana Mariana Cantor

jcantor@larepublica.com.co

Cielo Rusinque Urrego, superintendente de Industria y Comercio
LR
Canal de noticias de Asuntos Legales

La Superintendencia de Industria y Comercio, SIC, aclaró que no ofrece servicios jurídicos por medio de firmas o abogados litigantes externos a la entidad, ni suministra datos personales de sus usuarios a terceros. Esto, luego de que el órgano informó haber recibido diversas quejas en las que se denunció recibir el contacto no autorizado de diferentes firmas de abogados.

La Superindustria señaló que las denuncias, demandas y peticiones que se tramitan ante el órgano de control son gratuitas, pueden ser gestionadas directamente por cada usuario y no requieren representación por parte de un profesional del derecho, a menos que el trámite corresponda a una demanda y las pretensiones excedan los 40 salarios mínimos.

"Recalcamos que la SIC dispone de un sistema de consulta con el fin de garantizar el principio de publicidad de las actuaciones judiciales. El sistema de consulta es una fuente pública legítima que no debe utilizarse para la extracción y aprovechamiento de datos personales por parte de firmas externas, con el propósito de ofrecer servicios jurídicos no solicitados", aseguró la SIC.

¿Cómo operan estas firmas?

La Superindustria explicó que estas firmas envían alertas falsas sobre novedades en los procesos y algunas de ellas incluyen la palabra SIC en el nombre de la empresa o del correo electrónico a través del cual realizan el contacto.

¿Qué debe hacer si es contactado por estas firmas?

La SIC señaló que las personas podrán presentar un reclamo ante las firmas involucradas y deberán ponerlo en conocimiento de la Delegatura para la Protección de Datos Personales de la Superintendencia de Industria y Comercio. Esto, para que la entidad pueda adelantar los procesos de investigación por posible violación del derecho fundamental al habeas data y el incumplimiento de los deberes de tratamiento de información personal.

El órgano de control recomendó a la ciudadanía "acogerse siempre y exclusivamente a las novedades de su trámite, que la entidad le informa de forma directa".

¿Quiere publicar su edicto en línea?

Solo envíe su Edicto o Aviso de Ley, y recibirá la información para su publicación
Comprar ahora
Contáctenos vía WhatsApp

ÚLTIMA EDICIÓN IMPRESA