Sierra Nevada es marca en la SIC, pese a oposición de La Parisienne

Seis meses después de que la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) le diera el no a Pablo Emiliano Moscoso Carulla para la solicitud de l registro de su marca mixta Hamburguesas y Malteadas Sierra Nevada, la historia dio un vuelco y el pasado 19 de noviembre de 2014, el empresario logró que se le admitiera el signo.
Esto pese al pleito marcario que enfrentó con la firma de congelados Frigorífico La Parisienne S.A., que tiene un signo similar en el mercado.
La historia
En mayo del año pasado Mosocoso Carulla recibió la notificación del órgano de control dirigido por Pablo Felipe Robledo, en la cual se le dejaba saber que se había encontrado fundada la oposición presentada por la sociedad Frigorífico La Parisienne S.A., que es titular de la marca nominativa Sierra Nevada.
Lo anterior, de acuerdo con los archivos que reposan en la SIC, por considerarse que la solicitud hecha para la clase 43 de la Clasificación Internacional de Niza se encontraba incursa en la causal de irregistrabilidad consagrada en el Literal A del Artículo 136 de la Decisión 486 de la Comunidad Andina.
Dicho Artículo hace referencia a que no podrán registrarse como marcas aquellos signos cuyo uso en el comercio afecten indebidamente el derecho de un tercero, en particular cuando sean idénticos o se asemejen a una marca anteriormente solicitada o registrada por un tercero por otro empresario para los mismos productos o servicios, o respecto de los cuales el uso de la nueva marca pueda causar un riesgo de confusión o de asociación.
Para entonces, el fundador del reconocido restaurante de comidas rápidas en Bogotá y su abogado José Herrera, socio de Herrera Díaz Abogados, interpusieron una apelación ante la Superindutria y la acción surtió su efecto seis meses después cuando en una segunda instancia el ente público revocó la decisión inicial.
Dice Herrera que “la expresión Sierra Nevada no es una marca de fantasía que se puede pretender con exclusividad, por el contrario, contiene todos los elementos para que coexista, no solamente por su carácter evocativo, sino incluso por la coexistencia que admitió la Dirección de Signos Distintivos entre los dos registros que tuvo la sociedad opositora y el certificado Número 307878 a nombre de otro titular, Lafrancol S.A.”.
También mencionaban que el componente gráfico de una montaña con nieve como lo denominó la SIC en su momento, evoca parte de su componente explicativo como son las malteadas y servicios de alimentación, al relacionar las bebidas frías con una sierra nevada.
“En el lenguaje común es aceptado solicitar un nevado para identificar una malteada que por su naturaleza es fría, razón adicional que evidencia el componente evocativo. Igualmente la vaca que exhibe el logo evoca al consumidor que el restaurante venderá hamburguesas de res”.
Dice Carolina Calderón, abogada de Philippi Prietocarrizosa & Uría, que considera que la SIC decidió el caso de manera acertada. “La marca solicitada no fue un signo meramente nominativo, caso en el cual, quizás podría haberse tenido en cuenta el argumento por medio del cual la primera instancia negó la marca. No podemos olvidar que la marca solicitada es mixta, la cual incluye elementos gráficos adicionales a las palabras nominativas. La jurisprudencia y las normas aplicables han reiterado que las marcas se conceden en la forma como fueron solicitadas, incluyendo todos los elementos”.
Antecedentes
El restaurante que es especialista en hamburguesas es reconocido por todo el colorido y los diseños que tienen sus murales y sus mesas.
Tienen actualmente en Bogotá, locales en Chicó, Zona G, Zona T y en el Parque de la 93.
La empresa de comidas rápidas fue fundada hace solo cuatro años y de acuerdo con expertos ya se proyecta como uno de los restaurantes más fuertes del sector para los próximos cinco años en Colombia.
Dentro de su menú los clientes podrán encontrar combos como el de Sierra Nevada que tiene una carne de 175 gramos con queso fundido, papas y bebida, entre otros similares.
Las opiniones
José Herrera
Socio de Herrera Díaz Abogados
“La expresión Sierra Nevada no es una marca de fantasía que se puede pretender con exclusividad, por el contrario, contiene todos los elementos para que coexista por su carácter evocativo. Se debe aclarar que ya coexistía con otros signos”.
Carolina Calderón
Abogada de Philippi Prietocarrizosa &Uría
“La marca solicitada no fue un signo meramente nominativo, caso en el cual, quizás podría haberse tenido en cuenta el argumento por el que la primera instancia negó la marca. No podemos olvidar que la marca solicitada es una marca mixta”.
¿Quiere publicar su edicto en línea?
Contáctenos vía WhatsApp