17 de marzo de 2025
Suscribirse


17 de marzo de 2025
Suscribirse
CUBRIMIENTO EN VIVO

Jueza negó la recusación que formuló la defensa del expresidente Álvaro Uribe Vélez

Jaime Granados, abogado defensor del exmandatario alegó que hay falta de imparcialidad; luego presentó una recusación contra la jueza

10 de febrero de 2025

Juliana Mariana Cantor

jcantor@larepublica.com.co

Juan Diego Murcia

jmurcia@larepublica.com.co

Álvaro Uribe Vélez, expresidente de Colombia
Colprensa
Canal de noticias de Asuntos Legales

Durante la segunda jornada de juicio oral que se adelantó en contra del expresidente Álvaro Uribe Vélez, el abogado del exmandatario, Jaime Granados, presentó una recusación en contra de la jueza 44 Penal del Circuito de Bogotá. La defensa argumentó “falta de imparcialidad”.

El recurso fue presentando luego de la intervención del expresidente, quien expuso durante casi dos horas la teoría del caso.Sin embargo, la jueza 44 Penal del Circuito con Función de Conocimiento de Bogotá rechazó de plano la recusación que formuló Granados. “Al no haber sustentado la causal de recusación, no queda otra alternativa diferente a la de rechazarla”.

Durante dicho espacio, Uribe negó, nuevamente, su participación en los delitos de los que es acusado. “No soborné, ni mandé a sobornar testigos, no engañé a la justicia. En este juicio probaremos que su origen ha sido político”.

En la audiencia, Granados aseguró que Diego Cadena engañó presuntamente al expresidente. La defensa argumentó que nunca recibió la orden de ofrecer sobornos a exparamilitares.

Así fue la audiencia

Durante la segunda jornada del juicio oral en su contra, Uribe aseguró que le informó al abogado Diego Cadena sobre un presunto complot en contra de su hermano, Santiago Uribe, y contra él. “Yo ya conocía a los antecedentes de Montealegre contra mi, puso preso a mi hermano en 2016 en prisión, por hechos de 1994”.

Granados aseguró que la jueza del caso no ha cumplido con el principio de imparcialidad. “La conducta sistemática de la señora jueza durante el proceso ha afectado las garantías de objetividad y de la dimensión de la defensa. Ha ocurrido una vulneración sistemática, un desmedido y desinteresado interés porque la situación avance sin que importe el debido proceso, poniéndose así en duda el principio de imparcialidad”. Agregó que adoptar ese tipo de posturas “pone en desventaja a la defensa y en duda la integridad del juicio y la responsabilidad del acusado durante el juicio oral”.

La semana pasada, Granados denunció en La FM de RCN lo que considera irregularidades en el juicio contra Uribe, quien enfrenta cargos por presunto soborno a testigos y fraude procesal.

Según Granados, la jueza a cargo del caso concedió a la Fiscalía 26 minutos para presentar su teoría del caso y luego programó un receso, posponiendo la intervención de la defensa para ayer lunes 10 de febrero.

Granados señaló que la jueza negó una solicitud de nulidad presentada por la defensa al inicio del proceso, decisión que calificó como equivocada. Ante esto, presentó un recurso de queja, aceptado por el tribunal.

Los antecedentes

Todo se remonta a 2018, cuando la Corte Suprema recibió una denuncia contra el senador Iván Cepeda, luego de un debate de control político que convocó el congresista. En ese entonces reveló testimonios de exparamilitares que señalaban a Uribe por supuestos nexos con dichos grupos armados.

Los testigos empezaron a retractarse y, Juan Guillermo Monsalve, quien dio su testimonio, dijo por escrito que recibía presiones. Luego de eso, la Corte archivó la investigación contra Cepeda e inició el proceso contra el expresidente Uribe.

CUBRIMIENTO EN VIVO
12 de febrero de 2025
12:05 p. m.

Granados dijo que el juez a cargo debe ser retirado del caso

"Todo juez en el cual existan razones ilegitimas para llevar la imparcialidad, debe negarle conocer el caso", aseguró la defensa de Uribe en la presentación

CUBRIMIENTO EN VIVO
10 de febrero de 2025
04:20 p. m.

Dictamen final de la juez de primera instancia sobre la audiencia por recusación

Sandra Liliana Heredia aseguró que Granados, en su intervención, olvidó hacer referencia concreta "en qué casos es que se presenta una causal de esta naturaleza, y para tener claridad en relación de la decisión que hemos adoptar, pues es bueno traerla a colación".

Agregó que "No va a encontrar ni una sola manifestación de la suscrita, que no sea en cumplimiento a mis deberes", subraya la jueza, añadiendo que "en los 30 años que llevo ocupando unos cargos en la Rama Judicial de manera honrosa, nunca se me podrá tildar de imparcial o de interesada en los procesos a mi cargo"

​"Al no haber sustentad la causal de recusación, no queda otra alternativa diferente a la de rechazarla de plano", cerró la jueza de primera instancia .

03:50 p. m.

Defensa de Cepeda garantizó que los dictámenes realizados por la juez han sido correctos

Defensa de Cepeda expuso que con base en la causal cuarta del articulo 56 en donde se alega una imparcialidad objetiva, se alegó la protección de una imparcialidad objetiva.

Aseguró que así como el tribunal aprobó pruebas, también negó otras en donde la razón se le fue concedida a la doctora Sandra Liliana Heredia. También enfatizó que lo que ha sucedido durante este proceso no incumple ningún principio de imparcialidad, pues " todo lo que ha sucedido, hace parte de un proceso normal", aseguró la defensa de Cepeda.

03:37 p. m.

Uribe concluyó su intervención cuestionando los tiempos de la juez para responder a solicitudes

"Participar en una recusación a un juez de la republica es doloroso, señora juez. No me siento cómodo" expuso Álvaro Uribe a la juez de primera instancia durante su intervención.

El exmandatario también cuestionó el tiempo de análisis y respuesta que Heredia ha realizado durante el proceso sobre sus pruebas debido a la "prontitud" con la que esta negaba las peticiones.

"Yo me preguntaba ¿ en qué momento vieron las pruebas?" cuestionó

De igual forma este negó cualquier tipo de manipulación de los testigos presentados durante el proceso, pues muchos de ellos, "ni siquiera los conocía".

02:11 p. m.

Granados concluyó su intervención resaltando la protección al principio de imparcialidad

Granados aseguró que su defensa está basada en la causal de imparcialidad objetiva donde resalta que Álvaro Uribe, como cualquier persona, merece una apariencia de objetividad sobre como se administra la justicia penal en Colombia.

Al estar directamente su imparcialidad objetiva, se le solicitó que en caso de que esta no aceptara el material probatorio, se ejecute el proceso legal correspondiente.

01:40 p. m.

La jueza de primera instancia ha incumplido, desde el principio, el principio de imparcialidad

Granados concluyó su intervención diciendo que al remitirse a la práctica probatoria del juicio existe un prejuicio y hostilidad sobre la defensa de Álvaro Uribe, donde aunque los argumentos presenciales fueron validados por el Tribunal Superior de Bogotá, la jueza, como principal responsable de dictaminar un resultado final, anuló siempre que pudo dichas intervenciones, violando así el principio de imparcialidad.

"Adoptar ese tipo de posturas pone en desventaja a la defensa y en duda la integridad del juicio y la responsabilidad del acusado durante el juicio oral", aseguró la defensa.

También agregó que el negar más de 32 pruebas testimoniales y la posibilidad de hacer el análisis de los elementos documentales que constituyen la base de la opinión pericial de las comunicaciones entre Álvaro Prada y Carlos Eduardo Callejas, alias caliche "muestran un trato sesgado y desigual de la prueba, que afortunadamente fue rescatada por el tribunal", reafirmó Granádos.

01:30 p. m.

Mientras la juez de primera instancia anulo los testimonios, el Tribunal Superior los validó

Aunque para la juez el testimonio de Fabio Valencia y Lina Maria Correa donde era impertinente y no esclarecían la situación ,El tribunal Superior concluyó que estos testimonios poseían un alto contenido probatorio para entender la relación entre Álvaro Uribe y Juan Manuel Aguilar.

Dicha situación, al igual que las anteriores, según Granados " pone en evidencia la falta de objetividad de la jueza dispuesta para el caso y contrasta con el valor que le da el tribunal a las pruebas en el proceso" expuso el abogado.

Carlos Alberto cruz moreno aseguró que hay que escuchar al testigo para valorarlo, no prejuzgarlo con la mutilación de la defensa, como lo hizo la jueza en primera instancia.

01:15 p. m.

El debate sobre las comunicaciones de Uribe se vieron truncadas por la juez

El momento ideal para debatir si cabe o no la exclusión de las comunicaciones de Uribe deben darse durante el juicio, según ordenes del tribunal. Sin embargo, dicho espacio fue negado por la jueza del caso luego de que, según lo expresado por Granados, esta "Prejuzgara la situación sin tener en cuenta las órdenes emitidas por el tribunal".

"Para el tribunal es valido dar el debate acerca de la falsedad e ilegalidad durante el juicio para que allí se establezca el juicio, sin embargo la jueza "prejuzgo lo que el tribunal dispuso y anticipó su criterio sobre la orden y Validez establecida por el tribunal" expuso el abogado de Uribe.

01:00 p. m.

Granados aseguró que la jueza lo acusó injustificadamente de cometer fraude procesal

La defensa de Uribe aseguró que las mayores afectaciones a la garantía de imparcialidad se presentaron cuando la jueza al responder la tutela afirmó que los argumentos expuestos por esta carecían de fundamentos y no tenían sentido.

Ante esto y dirigiéndose a la magistrada, Granados expresó " su señoría, usted no podía llegar a esta conclusión porque no ha dictaminado la prueba. Eso no lo es más grave, al contestar la tutela usted manifestó que las manifestaciones desobligantes de la defensa contractual develan un ostensible interés hacer incurrir en error al magistrado ponente"

Lo más grave de esta respuesta, según explicó el abogado, fue el hecho de que la jueza lo acusara de querer cometer un delito de fraude procesa, pues señaló que las manifestaciones de esta eran desobligantes y mentirosas porque no cumplían con su criterio.

12:50 p. m.

Granados enmarcó las faltas en las que incurrido la Jueza durante el proceso legal de Uribe

Usted ha adoptado una conducta sistemática de denegación de garantías y deslegitimación de la defensa. Desde la primera audiencia ha demostrado tener un excesivo interés por la celeridad del proceso y el desvelo de las garantías del acusado Álvaro Uribe.

Postura que ha generado un grave problema en la defensa de este al tener que juzgar un calendario de audiencias que no corresponden a lo estipulado por lo que se supone es un país donde los juicios no son centrados.

Negó de plano negar las nulidades planteadas, haciendo que el tribunal tuviera que analizarlo y validarlo debido a su prejuzgamiento.

Cuestionó el Ministerio Publico acusándolo de actuar en pro de una dilación del proceso. Anticipando su criterio por encima del proceso judicial en donde le debate oral debía llevarse a cabo.

12:50 p. m.

Jueza imputó cargo de interés malsano de dilatar el proceso final a la defensa de Uribe

Granados trae a colación la nulidad de la defensa por parte de la juez durante la audiencia del 24 de mayo del año pasado donde no solo se evidencio falta de imparcialidad en las decisiones de la juez, pues no solo anuló la defensa sino que la acuso de tener " interés malsano de dilatar el proceso final ".

12:40 p. m.

Granados aseguró que en la audiencia del 24 de mayo de 2024 se anuló a la defensa

Granados aseguró que durante la audiencia de acusación del 24 de mayo, en la intervención de la oposición se presentó un receso debido a "fallas técnicas". Tras dicho, en vez de continuar la intervención previa al receso, la defensa aseguró que " la juez decidió de forma directa resolver las solicitudes de nulidad del reconocimiento de víctimas. Situación que puso en evidencia la que dicha decisión ya estaba premeditada." Esta situación no solo puso en duda la credibilidad sobre el rol judicial de la juez, pues se supone que su tarea es escuchar y analizar los argumentos para entrar a resolver, sino que puso en desventaja al acusado cuya defensa no pudo ser completada.

12:35 p. m.

Granados aseguró que la Juez del caso no ha cumplido con el principio de imparcialidad

Jaime Granados aseguró que la Conducta sistemática de la señora juez durante el proceso de Uribe ha afectado las garantías de objetividad y de la dimensión de la defensa" Ha ocurrido una vulneración sistemática, un desmedido y desinteresado interés porque la situación avance sin que importe el debido proceso, poniéndose así en duda el principio de imparcialidad", confirmó

12:15 p. m.

La defensa de Uribe expone el marco jurídico con el que se debería llevar caso de Uribe

Jaime Granados expone las bases recíprocas del marco jurídico del caso " ¿Qué motiva esta recusación? se debe declarar impedidas las razones o factores que perjudiquen la imparcialidad en el proceso", aseguró la defensa que ante la vulneración del principio de imparcialidad.

12:00 p. m.

Jueza del Caso de Uribe acusó a la defensa de este de Dilatar el proceso legal

La nulidad que planteo la defensa fue negada directamente por la juez, donde además se le acusó a la defensa de tener un ánimo dilatorio que "surge el interés de dilatar el proceso de la defensa", aseguró Granados.

12:00 p. m.

Jaime Granados pide que la respuesta de la Corte sea fiel a lo estipulado en la Ley

Jaime Granados hace énfasis en el deber de imparcialidad que deben cubrir los jueces en cumplimiento de la le Ley 906 del 94 "el artículo 5 dice que los jueces se orientarán con el imperativo de la objetividad y la justicia" aseguró la defensa de Uribe.

12:00 p. m.

Uribe aseguró que el senador Cepeda miente sobre su supuesta amistad con Santiago Gallón

"Señora juez le demostraré aquí, en mi intervención , el senador Cepeda ha mentido cuando me ha acusado de amistad y sociedad con Santiago Gallón"

11:38 a. m.

Uribe denunció que hubo un complot contra él

Uribe aseguró que le informó al abogado Diego Cadena sobre un presunto complot en contra de su hermano, Santiago Uribe, y contra él. "Yo ya conocía a los antecedentes de Montealegre contra mi, puso preso a mi hermano en 2016, por hechos de 1994"

11:33 a. m.

Granados dijo que Diego Cadena engañó a Uribe

Durante la audiencia, Jaime Granados aseguró que Diego Cadena engañó supuestamente al expresidente Álvaro Uribe. La defensa argumentó que nunca recibió la orden de ofrecer sobornos a exparamilitares

10:51 a. m.

Uribe negó que sobornó testigos

"No soborné, ni mandé a sobornar testigos, no engañé a la justicia. En este juicio probaremos que su origen ha sido político".

10:45 a. m.

Inicia la intervención del expresidente Uribe

El exmandatario dijo que "no pretendo reemplazar a mis abogados, expertos en la materia, solamente hacer unos complementos. Unos comentarios para lo que se habrá de demostrar en este juicio".

03:45 a. m.

Uribe aseguró que durante su gobierno nunca faltó la seguridad

"Usted no sabe lo que sufrí yo el jueves cuando usted hacía la referencia del senador Cepeda, ante la muerte de su padre". Aseguró que estas acusaciones y temas son dolorosos debido a que son situaciones lamentables de las que este, según asegura, no tiene responsabilidad.

A ninguno de mis adversarios políticos, en mis ocho años de gobierno, se le negó la seguridad.

12:00 a. m.

Vuelven del receso que pidió Uribe

Luego de la introducción que Jaime Granados, abogado defensor del expresidente Álvaro Uribe, pidió un receso que fue de 10 minutos

CUBRIMIENTO EN VIVO
1 de febrero de 2025
01:20 p. m.

El tribunal Superior contradijo el dictamen de la juez validando los testimonios de la defensa

El honorario tribunal superior de Bogotá consideró, a diferencia de lo decidido por la juez de primera instancia, que los testimonios son pertinentes. Pues para este, según expuso granados, lo fundamental es proteger el derecho a la defensa. De igual forma la defensa aseguró que "este sí es un juez que le da garantías a la sociedad de actuar con objetividad".

También señaló, dirigiéndose a la juez, que "Un juez que pone entredicho lo que dice un defensor es un juez que no actúa bajo el principio de parcialidad, es un juez que no ofrece garantías ni a la defensa, ni al acusado, ni a la sociedad", pues no se encaja dentro del marco temporal de la acusación.

¿Quiere publicar su edicto en línea?

Solo envíe su Edicto o Aviso de Ley, y recibirá la información para su publicación
Comprar ahora
Contáctenos vía WhatsApp

ÚLTIMA EDICIÓN IMPRESA