
sábado, 20 de febrero de 2016
Esta expansión no solo se evidencia en las regiones a las que están llegando, también se nota en el lanzamiento de marcas propias.
Por eso, buscaron registrar el signo mixto Simply Turn On para designar una gran lista de productos eléctricos de diferentes usos en el hogar, en la mecánica, la agricultura, entre otros. Todos estos contenidos en la clase 7 de la Clasificación Internacional de Niza.
Pero su proceso para registrar esta marca no fue fácil, ya que la Dirección de Signos Distintivos comparó el signo registrado Simply Reliable Power con el solicitado por Éxito, y determinó que como ambas expresiones contenían la palabra Simply, esto podía generar confusión, sobre todo porque esta también identificaba algunos productos de la clase 7, por lo que los usuarios llegarían a creer que una misma empresa es titular de las dos marcas.Por esta razón, la Dirección resolvió negar la marca.
La apoderada, María Alejandra Cárdenas, alegó diciendo que las marcas solicitadas presentan diferencias en aspectos gráficos, fonéticos y ortográficos y que la palabra Simply no es suficiente para que la marca no pueda distinguirse.
Al respecto, la Delegatura encontró que si bien pueden ser similares conceptualmente porque ambas transmiten la idea de algo fácil, en el plano ortográfico y fonético no se parecen en nada. Por lo que revocó la decisión y concedió la marca.
Maria Nelly Villamizar, socia de la firma Actia, compartió esta resolución porque “el conjunto marcario tiene composiciones diferentes, así tenga similitud en la primera expresión”.
Las opiniones
María Nelly Villamizar
Socia legal de la firma actia
“Aunque estén en la misma clase no causan ningún tipo de confusión porque las dos marcas están identificando productos diferentes de la clase siete, y cada una especifica los artículos que ofrece”.