Agregue a sus temas de interés

Agregue a sus temas de interés Cerrar

  • Nathalia García

martes, 25 de junio de 2013

La marca de origen italiano Sisley, perteneciente a la multinacional Benetton Group, no será la única en el país.

En mayo pasado el Consejo de Estado confirmó la decisión de la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) de otorgarle a la empresa Jeans Fashion, ubicada en Bogotá, la marca Sisley para distinguir productos de Clase 18 de la Clasificación de Niza que encierra “cuero, imitaciones de cuero, artículos de estas materias, no incluidos en otras clases, baúles y maletas, paraguas”, entre otros.

Benetton Group es una de las firmas de moda más conocidas en el mundo, presente en 120 países con una red de más de 6.500 tiendas. Este grupo que maneja marcas como United Colors of Benetton y Sisley, llegó a Colombia en 1996 con el objetivo principal de desarrollar su actividad textil, utilizando diferentes materias primas y distribuyendo sus prendas en las principales ciudades del país.

Sin embargo, tres años antes de entrar al país, en 1993, Alfonso Cajamarca solicitó a la División de Signos Distintivos de la SIC la marca Sisley, la cual posteriormente le fue traspasada a la sociedad Jeans Fashion S.A.

No solo Benetton sino también Cadenalco, sociedades Gran Cadena de Almacenes Colombianos S.A que existe desde 1922 y que fue absorbida por Éxito, radicaron una demanda de oposición que fue resuelta en la resolución número 1080 de 2001 en la que se le niega el registro de la marca a Jeans Fashion.

En primer término la SIC, dijo que los argumentos de Cadenalco eran infundados porque no existía similitud entre su marca Ley y la solicitada. Sin embargo, sí encontró sustento en los argumentos de Benetton, dado que había riesgo de confusión porque “existe una identidad en cuanto a las marcas como tal y una relación muy estrecha entre los productos, especialmente entre los 9 y 14, pues es tradición de los empresarios tener una misma familia de marcas en clases como la 18. También debido a la finalidad que entre estos artículos existe por su complementariedad y uso”. Ante ello, Jeans Fashion interpuso un recurso de apelación y en 2003 la SIC resolvió revocar el fallo inicial y le asignó la marca mixta Sisley a la empresa bogotana a través de la resolución 11656, al considerar que aún tratándose de signos similares no existía relación entre los productos y servicios.

Sin embargo, para la compañía Benetton con presencia en Colombia, existe una vulneración del literal a) del artículo 136 de la Decisión 486 de la Comunidad Andina porque “el consumidor erróneamente podrá pensar que las dos marcas constituyen un mismo signo y que ambas provienen del mismo grupo empresarial existente; además, el signo solicitado carece de elementos adicionales que pudieran otorgarle distintividad”. Agrega que los productos de “cuero e imitaciones de cuero” que vende Jeans Fashion son conexos con los productos comercializados por ellos como vestuario, calzado, accesorios, agendas, que se encuentran en las clases internacionales 9, 14 y 16 .

A pesar que todos los artículos son de uso personal, el Consejo de Estado determinó que “entre los productos que amparan las marcas en conflicto no existe conexión competitiva,” porque pertenecen a distintas clases y no tienen la misma naturaleza ni finalidad.

LA REPÚBLICA +

Registrándose puede personalizar sus contenidos, administrar sus temas de interés, programar sus notificaciones y acceder a la portada en la versión digital.