Sumax no pudo frenar el registro de Sumaq, ante la SIC

Al conocer que Laserna y Cia había hecho la solicitud, Monomeros se opuso al observar que su marca Rekox Sumax podía ser confundida en el mercado.
Cuando la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) aprobó el registro, la opositora, cuya empresa es una filial de Pequiven, acudió al recurso de apelación para insistir en que Sumag no podía existir.
En su lista de fundamentos se encontraba que Sumax y Sumag tenían un compuesto similar y que compartían medios de comercialización, pues las dos se referían a productos como abono y fertilizantes para el suelo. Monomeros indicó que las personas podían llegar a pensar que las marcas provenían del mismo titular; argumento que su firma consideraba suficiente para negar el registro del signo que tenía menor derecho.
Adicionalmente, expresó que cuando las marcas en conflicto suponían una vinculación entre fabricantes o titulares, se presentaba un aprovechamiento de la reputación del nombre previamente registrado.
Juan Carlos Uribe, socio de Triana Uribe & Michelsen, expresó que había variedad de casos donde la SIC a veces establecía que una palabra ayudaba a darle distinción a un signo frente a otro.
“Por eso en ocasiones queda la sensación de que no hay un criterio científico para decir si una marca se parece o no a otra, es aquí cuando la Superindustria debe profundizar en sus explicaciones a la hora de otorgar o no un registro”.
Para dar solución a esta confrontación la SIC manifestó que la semejanza radicaba en la expresión compartida Suma, lo que era percibido como una coincidencia parcial, puesto que la marca opositora Rekox Sumax era más extensa y se pronunciaba diferente.
En respuesta del riesgo de confusión pronunciado por la opositora, la entidad señaló que la probabilidad de que el consumidor fuese inducido a error era mínima, ya que la capacidad de distinción del signo solicitado permitía individualizar las marcas.
Con esto, el ente confirmó la concesión de Sumag a la sociedad Laserna, la cual registró ventas de $14.206 millones en el país.
Las opiniones
Juan Carlos Uribe
Socio de Triana Uribe & Michelsen
“En ocasiones queda la sensación de que no hay un criterio científico para decir si una marca se parece o no a otra, es aquí cuando la entidad debe profundizar en sus explicaciones”.
¿Quiere publicar su edicto en línea?
Contáctenos vía WhatsApp