Agregue a sus temas de interés

Agregue a sus temas de interés Cerrar

  • Mónica María Parada

lunes, 16 de febrero de 2015

“Para 2012 las cuantías de dichos casos sumaban $46.350.000 millones mientras que en 2014 llegaron a los $28.880 millones”, sostuvo la Superfinanciera.

Con respecto a los tipos de caso que han tenido una mayor reducción en demandas, dieron a conocer que el primero de ellos son las acciones de reparación directa, que pasaron de 502 a 371 en dos años.

Las segundas de mayor reducción fueron las acciones de grupo que en 2012 sumaron 105 y a cierre de 2014, 68.   

Con respecto a los casos ganados por la entidad, el informe señala que fueron 4 en 2012, 37 en 2013 y 115 en 2014. Todos relacionados con captación ilegal de recursos del público.

Finalmente, afirmaron que, en segunda instancia, “el Tribunal Administrativo del Valle del Cauca dejó en firme la sentencia que absolvió a la Superintendencia Financiera y a otras entidades públicas,  de una acción de reparación directa instaurada por una “inversionista” de Proyecciones Drfe, que fue objeto intervención por esta Superintendencia por captación ilegal de dinero”.

LA REPÚBLICA +

Registrándose puede personalizar sus contenidos, administrar sus temas de interés, programar sus notificaciones y acceder a la portada en la versión digital.