Agregue a sus temas de interés

Agregue a sus temas de interés Cerrar

  • Teresita Celis

martes, 7 de febrero de 2017

 La solicitud de admisión fue presentada por el representante legal común de ambas compañías Carlos Arturo Pineda, quien ejercerá las funciones de promotor de la reorganización. 

A 31 de octubre de 2016 Sauto Andina S.A.S registraba deudas vencidas a más de 90 días por $9.919 millones, mientras que Andina Trim S.A.S reportó $21.593 millones que corresponden al 42.78% y al 52.82% del pasivo total, respectivamente.

Sauto Andina S.A.S y Andina Trim S.A.S son empresas del sector automotor y su objeto social incluye la fabricación y ensamble de autopartes.

De acuerdo con documentos del expediente entre las principales causas de la crisis empresarial están la reducción en las expectativas de exportación a raíz de la situación política venezolana, la creación de un gravamen del 40% en Ecuador y altas tasas de interés con las entidades financieras, entre otras.

A partir de esta decisión Sauto Andina S.A.S y Andina Trim S.A.S deben abstenerse de hacer enajenaciones que no estén comprendidas en el giro ordinario de sus negocios, ni hacer pagos o arreglos sin la autorización de este despacho.

El superintendente de Sociedades, Francisco Reyes Villamizar, señaló que el régimen de insolvencia tiene por objeto la protección del crédito y la recuperación y conservación de las empresas como unidad de explotación económica y fuente generadora de empleo.

“En ese sentido, la reorganización pretende, a través de un acuerdo, preservar empresas viables y normalizar sus relaciones comerciales y crediticias, mediante su reestructuración operacional, administrativa y de sus pasivos”, indicó la entidad en un comunicado.

LA REPÚBLICA +

Registrándose puede personalizar sus contenidos, administrar sus temas de interés, programar sus notificaciones y acceder a la portada en la versión digital.