Agregue a sus temas de interés

Agregue a sus temas de interés Cerrar

  • Juan Pablo Vega B.

miércoles, 18 de mayo de 2016

Mientras en el recinto del Concejo se hacía esta presentación, cerca de 1.500 trabajadores de la ETB, con el apoyo de distintos sindicatos de la ciudad y el país, se movilizaron hasta frente al cabildo distrital. 

El sindicato radicó un escrito, apoyados en el constitucionalista Germán Calderón España,  cinco fundamentos jurídicos que demostrarían la inconstitucionalidad de la eventual venta. El secretario del Sindicato de la ETB, Luis Armando Casallas, explicó que los argumentos acuden a una “ausencia de requisito constitucional de la participación democrática, así como a la situación financiera actual que tiene la compañía”. Dicen también que por ser una empresa prestadora de servicios públicos,  no puede convertirse en un bien privado, pues se afectaría la naturaleza de la compañía. 

En la tarde de ayer renunció Emilio José Archila como miembro de la Junta Directiva de la ETB. 

LA REPÚBLICA +

Registrándose puede personalizar sus contenidos, administrar sus temas de interés, programar sus notificaciones y acceder a la portada en la versión digital.