
jueves, 12 de enero de 2017
Con esta luz verde sus integrantes podrán tener las garantías de la participación democrática en los debates de implementación de los acuerdos pactados entre las Farc y el Gobierno que se llevarán a cabo en el Congreso. Cabe recordar que los integrantes de Voces de Paz, tendrán voz pero no voto en las sesiones y cumplirán una labor de verificación por parte de las Farc.
“El reconocimiento es otro síntoma que el partido va para adelante y representa simbólicamente que la paz va significar el desarme de guerrilleros y su transición a la vida civil”, señaló Jairo Rivera de Voces de Paz.
Por su parte, el magistrado Alexander Vega, presidente del CNE, precisó que por ahora al no tener personería jurídica no podrán financiarse con recursos del Estado.
Además, el reconocimiento entregado, solo será transitorio, mientras se crea el partido que oficialmente representará a los integrantes de las Farc. Motivo por el cual los integrantes de dicho partido podrán decidir si dejan el nombre o lo cambian a otro.
En ese medida, por ahora, el representante legal del movimiento será Pablo Julio Cruz Ocampo, quien está representando a las Farc en el Senado de la República junto con Jairo Estrada y Judith Maldonado.
Por su parte los tres representantes de la guerrilla para la implementación en la Cámara de Representantes del Congreso, son Imelda Daza, Francisco Toloza Fuentes y Jairo Rivera Hénker.
A finales de enero se espera una encuentro nacional por parte del partido para agregar más voces que participen en la implementación de los acuerdos.
La opinión
Jairo Rivera
Representante en la Cámara de Representantes de Voces de Paz
“El reconocimiento es otro síntoma de que el partido va para adelante y representa simbólicamente que la paz va significar el desarme de guerrilleros y su transición a la vida civil”.