22 de junio de 2025
Suscribirse


22 de junio de 2025
Suscribirse
Judicial

Acoplásticos aseguró que el Decreto Cert hará crecer las exportaciones de plástico

El Certificado de Reembolso Tributario, Cert, es un instrumento que incentiva las exportaciones de bienes y servicios con valor agregado, tecnología e innovación

04 de junio de 2025

Juliana Mariana Cantor

jcantor@larepublica.com.co

Daniel Mitchell, presidente de Acoplásticos
Alejandro Lugo/ LR
Canal de noticias de Asuntos Legales

El 28 de mayo de 2025, el Gobierno Nacional expidió el Decreto 0566, a través del cual reglamenta el Certificado de Reembolso Tributario, Cert, un instrumento que incentiva las exportaciones de bienes y servicios con valor agregado, tecnología e innovación.

Ese certificado permitirá a los exportadores acceder a la devolución de una porción o la totalidad de los impuestos indirectos que fueron pagados durante la producción de bienes o prestación de servicios exportados, los cuales están en línea con los estándares internacionales establecidos por la Organización Mundial del Comercio, OMC.

Este Decreto establece un cupo fiscal aprobado por el Confis, el cual corresponde a $1,5 billones, los cuales serán distribuidos entre 2025 y 2026, y señala que las exportaciones beneficiadas deberán superar un mínimo de US$100.000 acumulados por año fiscal, para que se pueda otorgar 3% del valor de la exportación correspondiente para los bienes señalados en el anexo del Decreto.

También se crea un período de transición de tres meses para que las entidades responsables implementen los sistemas y procedimientos necesarios para operar el Cert. A partir de ese momento, los exportadores podrán radicar sus solicitudes por medio de los Intermediarios del Mercado Cambiario, IMC, cumpliendo con los requisitos establecidos.

¿Por qué es importante el decreto?

Según Acoplásticos, el Cert abre oportunidades significativas gracias a la inclusión de múltiples subpartidas arancelarias correspondientes a productos derivados de plásticos y cauchos. Esta medida es relevante para seguir dinamizando exportaciones de materiales plásticos como polipropileno o PVC, así como productos como películas para empaques, láminas, tubería, accesorios, autopartes, utensilios de mesa y cocina, preformas, tapas, telas vinílicas, entre muchos otros.

Daniel Mitchell, presidente ejecutivo del gremio, expresó que “las exportaciones de productos plásticos crecieron 16% en 2024, con un incremento de 31% en las ventas hacia Estados Unidos. Este año seguimos en una buena dinámica, con un crecimiento en el primer trimestre de 18% en las exportaciones de materiales plásticos y de 6% en las de productos plásticos. El Cert es un instrumento para crecer aun más, conquistar mercados internacionales y dinamizar la economía.”.

¿Quiere publicar su edicto en línea?

Solo envíe su Edicto o Aviso de Ley, y recibirá la información para su publicación
Comprar ahora
Contáctenos vía WhatsApp

ÚLTIMA EDICIÓN IMPRESA