Alfredo Saade confirmó que no habrá prórroga del contrato con Thomas Greg & Sons
Hay que tener en cuenta que está pactada una alianza comercial con le Gobierno de Portugal para que se dote de tecnología la imprenta
02 de julio de 2025
La semana pasada la canciller Laura Sarabia confirmó que el contrato con Thomas Greg & Sons por la expedición de los pasaportes se prorrogaría, ya que vence el próximo 1 de septiembre luego de la anterior extensión. Aun así, el presidente Gustavo Petro, en un consejo de ministros, señaló que no se permitiría esa nueva prórroga.
Además de la desautorización a la ministra de Relaciones Exteriores, quien ya no estará a cargo de la decisión, se conoció que el nuevo jefe de despacho, Alfredo Saade, será quien tome las medidas a cargo del proceso.
Por su parte, Saade confirmó que no habrá prórroga del contrato con Thomas Greg & Sons para la expedición de pasaportes, como lo había anunciado la canciller Laura Sarabia.
"La orden que yo recibo es del presidente de la República y es lo que él me ordena. En las próximas horas estaremos firmando con Portugal", señaló Saade.
Y agregó "nosotros como Presidencia de la República le podemos garantizar al país que la Imprenta Nacional está lista (para asumir esa función), lo que sucede es que han querido opacarla. La Imprenta Nacional a través de la Ley 109 de 1994 debería cumplir unas funciones totalmente exitosas para la nación, donde todos deberían contratar con ella, pero la corrupción es la que se ha encargado de ir creando esa mala imagen en contra de esa entidad".
Saade también se comprometió con que el país no se quedarás sin pasaportes y señaló que si se llegan a quedar sin las libretas de pasaporte sería culpa de la Unión Temporal y no del Gobierno. "Por lo tanto, tenemos garantizadas las libretas de pasaportes para los próximos seis meses", apuntó.
"No va a seguir Thomas Greg & Sons porque la licitación que estaban haciendo en Cancillería era fraudulenta (...) Yo no voy a admitir que por urgencias prorroguen el contrato de Thomas Greg en la Cancillería", fue lo que dijo el primer mandatario durante el consejo de ministros.
Lo curioso del caso es que antes, tanto la Cancillería, como el Ministerio del Interior, quienes son los encargados de la Imprenta Nacional, reconocieron que todavía no tienen la capacidad ni la tecnología para asumir la expedición en dos meses.
Hay que tener en cuenta que está pactada una alianza comercial con le Gobierno de Portugal para que se dote de tecnología la imprenta.
¿Quiere publicar su edicto en línea?
Contáctenos vía WhatsApp