Agregue a sus temas de interés

Agregue a sus temas de interés Cerrar

jueves, 18 de febrero de 2016

Según señaló el analista, en gran medida la labor que le ha tocado enfrentar al nuevo mandatario es “entender y adaptarse al mundo en el que se metió, lo cual no deja de ser una experiencia traumática, y en parte se ha reflejado en la gestión”. 

Es decir, a pesar de que ha sacado algunos anuncios, por ejemplo en el tema de la movilidad en la parte sur de la ciudad, estos han sido considerados polémicos, y han chocado en parte con las preferencias sociales. De igual forma, ocurrió con  los temas referentes a los humedales.

Ahora, dentro de las temáticas que están marcando agenda, y que según Milanese, serían más importantes de analizar, se resalta el proyecto de reforma administrativa, un pulso político que se está adelantando entre la Alcaldía y el Concejo Municipal; este último que no está muy contento con los cambios que espera llevar a cabo el mandatario.

De igual manera lo explicó Esteban Piedrahíta, presidente de la Cámara de Comercio de la ciudad, quien señaló que “el hito más importante de los primeros 50 días del alcalde Armitage es que ha tenido la valentía de presentar una reforma administrativa. Esa medida es imprescindible para modernizar la planta del municipio, mejorar el servicio a los ciudadanos y despolitizar la burocracia. Sería lamentable que por consideraciones politiqueras la bloqueen”. El problema es la aceptación que tenga.

Y es que con lo que no está de acuerdo el Consejo de la capital del Valle, es que el proyecto, que busca disminuir la cantidad de contratistas, para que no se “paralice el tránsito de una administración de un año a otro”, como explicó la mano derecha del alcalde Nicolás Orjuela al diario El País, es que sería como un cheque en blanco para la dirección de la ciudad. 

No obstante, varias partes académicas de la ciudad defienden al mandatario, ya que señalan que el municipio depende exageradamente de contratistas temporales, que con frecuencia son cuotas políticas. Siendo así, “ninguna organización puede ser eficaz y eficiente bajo este esquema de gestión del recurso humano”, concluyó Piedrahita.

En cuanto a otros tema que enfrenta la capital, como la seguridad y los servicios públicos, Milanese señaló que se han tocado de forma tibia. No obstante, aclaró que esta no es una queja, ya que estas problemáticas no tienen una solución coyuntural, por lo cual se están esperando acciones de largo plazo. De igual manera se espera que sea el mejoramiento de Emcali, donde el Alcalde tomó una directriz y fue el saneamiento de la empresa. “En esa dirección el nombramiento de la gerente Cristina Arango apunta especial y únicamente a eso. Así que más que términos de cambio de oferta la viabilidad financiera será el camino a tomar”, concluyó Milanese.

Las opiniones

Juan Pablo Milanese
Jefe Departamento de Estudios Políticos del Icesi
“Hasta ahora, en el Concejo ha tenido un apoyo parcial, y el pulso por la reforma administrativa será clave para identificar esas preferencias”.

Esteban Piedrahíta
Presidente de la cámara de comercio de Cali
“La medida es imprescindible para modernizar la planta del municipio, mejorar el servicio a los ciudadanos y despolitizar la burocracia”.

LA REPÚBLICA +

Registrándose puede personalizar sus contenidos, administrar sus temas de interés, programar sus notificaciones y acceder a la portada en la versión digital.