16 de julio de 2025
Suscribirse


16 de julio de 2025
Suscribirse
Judicial

CNE dijo que continuará investigación por financiación de campaña del Pacto Histórico

Si bien la investigación contra el mandatario queda en manos del Congreso, la jurisdicción del CNE sobre el resto de implicados se mantiene

26 de junio de 2025

Valentina Sánchez Forero

vsanchezf@larepublica.com.co

Consejo Nacional Electoral
Colprensa
Canal de noticias de Asuntos Legales

A pesar del reciente fallo de la Corte Constitucional que limitó la competencia del Consejo Nacional Electoral, CNE, para investigar al presidente Gustavo Petro por presuntas irregularidades en la financiación de su campaña presidencial en 2022, el organismo electoral anunció que continuará con el proceso sancionatorio respecto de otros actores de la contienda.

En un comunicado oficial, el CNE señaló que “continuará con la investigación sobre la presunta violación de topes de la campaña presidencial del Pacto Histórico 2022, de conformidad con el ordenamiento jurídico y acatando lo que dispongan los órganos judiciales”. El Consejo recalcó que la actuación seguirá su curso respecto de los “sujetos que de acuerdo con la ley deban responder por la posible infracción a la normatividad electoral”.

La declaración del tribunal electoral se produce después de que la Corte Constitucional resolviera por mayoría una tutela presentada por el presidente Petro, en la que solicitaba la protección de su derecho al debido proceso frente a una actuación de la Sala de Consulta y Servicio Civil del Consejo de Estado. La decisión, con ponencia del magistrado Vladimir Fernández Andrade, revocó parcialmente una sentencia del 2 de diciembre de 2024 que había declarado improcedente la tutela del jefe de Estado.

Con el fallo, la Corte determinó que la Cámara de Representantes es la autoridad competente para adelantar cualquier investigación relacionada con el presidente de la República, al amparo de su fuero constitucional. Sin embargo, dejó en firme la competencia del CNE para indagar a los partidos, movimientos políticos, campañas y demás miembros vinculados a las candidaturas del Pacto Histórico en 2022, tanto en la consulta interpartidista como en la primera y segunda vuelta presidencial.

El alto tribunal ordenó, además, que en un plazo de cinco días hábiles el CNE remita a la Cámara de Representantes copia de todas las actuaciones que haya adelantado en este expediente, en lo relacionado con el presidente Petro. También exhortó al Congreso para que legisle sobre la autoridad competente en caso de disputas entre órganos constitucionales con funciones administrativas.

Si bien la investigación contra el mandatario queda en manos del Congreso, la jurisdicción del CNE sobre el resto de implicados se mantiene, y el organismo insiste en que no cesará su actuación frente a posibles violaciones al régimen de financiación de campañas.

¿Quiere publicar su edicto en línea?

Solo envíe su Edicto o Aviso de Ley, y recibirá la información para su publicación
Comprar ahora
Contáctenos vía WhatsApp

ÚLTIMA EDICIÓN IMPRESA