Corte tumbó investigación que se sigue contra Petro en el CNE y la envió a la Cámara
La Corte revocó parcialmente la sentencia del 2 de diciembre de 2024 que profirió la sección segunda del Consejo de Estado
26 de junio de 2025
La Corte Constitucional falló por mayoría a favor del presidente, Gustavo Petro, y tumbó la investigación que se sigue en su contra ante el Consejo Nacional Electoral, CNE, por una acción de tutela instaurada por el jefe de Estado contra la sala de consulta y servicio civil del Consejo de Estado. La ponencia fue del magistrado Vladimir Fernández Andrade.
Con esta decisión, la Corte revocó parcialmente la sentencia del 2 de diciembre de 2024 que profirió la sección segunda del Consejo de Estado, que declaró improcedente la acción de tutela interpuesta por Petro. El alto tribunal tuteló el derecho al debido proceso que pidió el jefe de Estado frente a la sala de consulta y servicio civil.
La Corte, además, declaró que la Cámara de Representantes es la autoridad competente para asumir la investigación del presidente Petro, por las presuntas irregularidades en la financiación y presentación de informes de ingresos y gastos en la campaña a la Casa de Nariño de 2022.
El alto tribunal también declaró que el Consejo Nacional Electoral es competente para investigar a las campañas, partidos, movimientos o a cualquier miembro de las campañas de consulta interpartidista y presidenciales de primera y segunda vuelta del año 2022 de la Coalición Pacto Histórico, en función del fuero del presidente Petro.
En cinco días hábiles el Consejo Nacional Electoral deberá remitir a la Cámara de Representantes la copia de las actuaciones adelantas por las irregularidades en la campaña de Petro. También exhortó al Congreso a expedir la regulación que corresponde en relación con la autoridad encargada de dirimir los conflictos de competencia que se den entre órganos constitucionales que ejerzan funciones administrativas.
En esta decisión salvaron el voto los magistrados Jorge Enrique Ibáñez Najar, José Fernando Reyes Cuartas, Paola Andrea Meneses Mosquera y Lina Marcela Escobar Martínez. Natalia Ángel Cabo y Miguel Polo Rosero aclararon su voto.
¿Quiere publicar su edicto en línea?
Contáctenos vía WhatsApp